La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la aprobación de la ley que regula los scooters y motos eléctricas en la Ciudad de México era necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios de estos vehículos, así como de peatones y ciclistas.
Brugada celebra regulación de scooters y motos eléctricas; era necesaria, afirma

Este viernes, en sesión extraordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó reformas a la Ley de Movilidad para establecer licencias a vehículos eléctricos cuya velocidad supere los 25 kilómetros por hora. La mandataria capitalina reconoció el trabajo de legisladores de todas las bancadas.
Brugada señaló que, una vez publicada la ley en la gaceta oficial y adecuadas las normas en la materia, los usuarios de patines, motos y bicicletas eléctricas deberán apegarse al Reglamento de Tránsito, el cual será actualizado próximamente.
“Pensamos que esta reforma era importante, porque ayuda a garantizar en la ciudad, orden de quiénes pueden y quiénes no pueden utilizar algunos espacios para su transportación. Así que, adelante con esta regulación”, señaló.
Por su parte, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, afirmó que actualmente hay vehículos que tienen un peso mayor a los 35 kilogramos y rebasan los 25 kilómetros por hora, factores que en un incidente de tránsito contra un peatón o ciclista, puede llegar a causar lesiones importantes.
Aclaró que lo aprobado este viernes no es para todos los scooters o motos eléctricas, ya que existen a la venta otros vehículos que si cumplen con las normas establecidas para considerarse de bajo riesgo.
“Los (scooters y motos eléctricas) que rebasen esta velocidad, ya sea por wattaje o por potencia, o por dimensiones, tendrán que ser reguladas”, apuntó.
El funcionario reconoció que en la Ciudad de México hay un crecimiento acelerado de vehículos que no están regulados y con esta reforma, todos deberán tener una licencia y apegarse a las normas de transito.
Ante las manifestaciones que este viernes se generaron al exterior del Congreso de la Ciudad de México en contra de la regulación de scooters y motos eléctricas, la jefa de gobierno, Clara Brugada, responsabilizó a dueños de locales dedicados a la venta de estos vehículos y empresarios de promover movilizaciones