Publicidad
Publicidad

Brugada presenta la iniciativa de ley del Sistema Público de Cuidados en CDMX

La iniciativa busca establecer por ley la obligación de las autoridades en la Ciudad de México de garantizar la distribución de los cuidados, trabajo históricamente asignado a las mujeres.
lun 11 agosto 2025 12:32 PM
clara-brugada
La reforma a la Constitución de la ciudad plantea reconocer los trabajos de cuidados en el hogar o domésticos como trabajos productivos y esenciales para la reproducción social, que generan valor económico y social.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la iniciativa de Ley de Sistema Público de Cuidados para la Ciudad de México, con la cual se asignará la responsabilidad al gobierno y a las autoridades capitalinas de garantizar los derechos de las personas que requieren cuidados –como niños y niñas, personas de la tercera edad y con discapacidad– así como de las personas cuidadoras.

A la par se propone reconocer los cuidados como un derecho humano en el Artículo 9 de la Constitución capitalina.

“Nos proponemos ser la primera ciudad de América Latina en consagrar el cuidado como un derecho humano es nuestra Constitución local, asumiendo así un compromiso que trasciende administraciones y coyunturas", dijo Brugada desde el Museo de la Ciudad de México.

Publicidad

La reforma a la Constitución de la ciudad plantea reconocer los trabajos de cuidados en el hogar o domésticos como trabajos productivos y esenciales para la reproducción social, que generan valor económico y social.

“Su realización no debe estar determinada por roles de género, sino distribuirse entre las personas, el gobierno, el sector privado y el social", indica la propuesta.

La mandataria detalló que la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados plantea la responsabilidad del gobierno de la ciudad y sus autoridades para brindar servicios de cuidados, propiciar el desarrollo de las infancias –desde los seis meses hasta los seis años de vida–, casas de día para adultos mayores y centros de rehabilitación para personas con discapacidad.

Asímismo, las 16 alcaldías deberán construir este Sistema Público de Cuidados y su coordinación a nivel ciudad.

“Nos estamos proponiendo una meta de 30 años para lograr la mayor cobertura del Sistema Público de Cuidados, de infraestructura de cuidados para infantes y personas mayores o con discapacidad", sostuvo la jefa de Gobierno.

Utopías, la apuesta por el Sistema de Cuidados en CDMX

Brugada tiene el proyecto de materializar el Sistema Público de Cuidados en el territorio de la ciudad a través de las Utopías (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social), de las cuales ya ha iniciado la construcción de las seis primeras en las alcaldías Iztacalco, Magdalena Contreras, Azcapotzalco, Tlalpan y Gustavo A. Madero.

La meta establecida por la mandataria al arranque de su gobierno es de 100 Utopías a construir en todas las alcaldías de la capital, las cuales, además de ofrecer espacios deportivos, culturales y recreativos, ofrecerá servicios e infraestructura de cuidados como lavanderías y comedores comunitarios, Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil (Cendi), Casa de Día para Adultos Mayores y espacios de rehabilitación para personas con discapacidad o dificultades motrices.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad