Segundo Simulacro Nacional 2025: ¿a qué hora sonará la alerta sísmica y por qué se hace?
Las autoridades hacen un llamado a la población para participar desde casa, escuela o centro de trabajo, con el fin de fortalecer la cultura de prevención.
El Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 12:00 horas.(CARL DE SOUZA/AFP)
Roberto Trejo
El 19 de septiembre es una fecha clave para el pueblo de México debido a los sismos que sacudieron al país en 1985 y 2017. Este 2025 se conmemorará el 40 aniversario del primero de ellos, y como parte de las actividades se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025.
Como es bien sabido, la participación de todas y todos los mexicanos es fundamental, no solo para conmemorar y honrar a las víctimas de estas fechas trágicas, sino también para estar preparados ante futuros sismos.
A continuación, te contamos todo lo que debes saber sobre el simulacro: cuándo será, a qué hora y cómo puedes participar desde tu casa, escuela o centro de trabajo. Recuerda que la prevención es responsabilidad de toda la población.
Publicidad
Fecha y hora del Segundo Simulacro Nacional 2025
Según el anuncio oficial, el simulacro se realizará el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas.
El escenario hipotético será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Michoacán.
La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda evacuar de forma ordenada y participar como si se tratara de un sismo real.(Graciela López Herrera)
¿Sonará la alerta sísmica?
Sí. Como parte del ejercicio, se activará la alerta sísmica a través de los altavoces en vía pública. Al escucharla, la indicación es evacuar como si se tratara de un sismo real.
Se activarán cerca de 15 mil altavoces instalados en Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala.
📢 ¡Este 19 de septiembre haremos historia!
En el #SegundoSimulacroNacional2025 se activará por primera vez en todo México el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular ⚠️📱. Podrás recibir un mensaje directo en tu celular.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX)
August 7, 2025
¿También se activará en los teléfonos?
Sí. De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, este simulacro será histórico porque, por primera vez, se activará en todo el país el Sistema de Alertamiento por Telefonía Celular.
El mensaje de alerta llegará de forma gratuita a al menos 80 millones de celulares activos, sin necesidad de conexión a internet ni saldo.
El registro estará abierto hasta el 18 de septiembre a las 11:59 horas.
¿Por qué se hace?
El simulacro se realiza para fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante un sismo de gran magnitud. A través de este ejercicio, las autoridades buscan promover una cultura de prevención, evaluar los protocolos de emergencia y detectar posibles fallas en los sistemas de alerta y evacuación.