Publicidad
Publicidad

¿Tienes 30 años en la CDMX? Brugada propone nuevo apoyo de 8,500 pesos

El Gobierno de la CDMX está preparando un nuevo programa social orientado a personas de 30 años y más, con un apoyo económico de 8,500 pesos.
mié 06 agosto 2025 02:48 PM
Habrá nuevo Jóvenes construyendo el futuro en CDMX para mayores de 30 años con apoyo de $8,500
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó sobre un nuevo programa social para apoyar a la población mayor de 30 años para encontrar empleo.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, informó que se está preparando un nuevo programa social que busque ayudar a la población mayor de 30 años con opciones educativas o laborales para que puedan salir adelante.

Publicidad

Nuevo programa para población de 30 años en CDMX

Clara Brugada dio el anuncio en el marco de un evento de “Reconecta con la Paz”, una estrategia social que busca la intervención temprana para la prevención de la violencia y el delito de la juventud a travpes de talleres de justicia, salud, cultura, medio ambiente, entre otros.

Durante su discurso de graduación a los 93 egresadas y egresados, la mandataria señaló que habrá alternativas de estudio y/o trabajo con un apoyo económico.

“Les propongo que pasen a ser parte de las Aldeas Juveniles, donde tendrán garantizado más de 8,500 pesos mensuales, para reconstruir su vida, con áreas educativas, sociales, diversas, o directamente su pase a una empresa en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. Pero hablamos de jóvenes con una limitación, que llega a los 30 años, 29 años.”

En ese sentido, explicó que la Ciudad de México está preparando un programa similar al federal pero para personas de 30 años en adelante, con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE).

“Quiero también informar y hacer público lo dije en Mixquic, nuestro primer Territorio de Paz, y lo digo aquí públicamente: estamos echando andar, aquí con nuestra secretaria de Trabajo, un programa igualito al de Jóvenes Construyendo el Futuro, pero no para jóvenes, sino para para personas de 30 años en adelante”, destacó la Jefa de Gobierno.

El 30 de julio, La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría del Trabajo, y la plataforma digital CHAMBAS.AI firmaron un convenio de colaboración para destinar la tecnología e innovación para ampliar la oferta de empleos en Mixquic, en el marco de la estrategia Territorios de Paz e Igualdad.

Gracias a esa colaboración, se espera que 4,000 personas de la alcaldía Tláhuac puedan acceder a procesos de vinculación laboral segura, ágil y directa.

"No hay programa social más importante que tener un empleo, un empleo pagado, un empleo que nos de un ingreso, un ingreso para nosotros, pero también para nuestras familias, que nos da estabilidad y seguridad", mencionó Inés González Nicolás, titular de la STYFE el 30 de julio.

Requisitos para el nuevo apoyo

De acuerdo a lo que mencionó Clara Brugada, este nuevo programa está enfocado a la población de 30 años o más y que tengan familia o dependientes económicos.

“Entonces (...) podrán ser parte de un nuevo programa del Gobierno de la ciudad, que los va a apoyar para que de inmediato puedan tener un empleo en la empresa que ustedes escojan, y con un apoyo de más de 8, 500 pesos, durante un año”, señaló.

De momento, la Jefa de Gobierno, y la Secretaría del Trabajo de la CDMX no han agregado más información adicional sobre el comienzo de esta estrategia.

Otros programas sociales en CDMX

Otra estrategia para apoyar a la población en la capital es el Ingreso Ciudadano Universal, que consiste en brindar un monto de 2,000 pesos bimestrales a personas de 57 a 59 años, como una forma de garantizar un ingreso mínimo familiar.

El 4 de agosto, se realizó la distribución de más de 7,700 tarjetas de apoyo en el Monumento a Revolución, y se espera que al finalizar el año sean 77,000 personas hasta que sea universal en 2026.

“Es el primer programa social en todo el país que reconoce y brinda apoyo a esta franja de la población que no es considerada adulta mayor. Podemos decir que la Ciudad de México es la única entidad donde a partir de los 57 años se otorga apoyo a las personas mayores”, expresó Brugada durante la entrega.

Si quieres conocer los requisitos, puedes acceder al siguiente enlace.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad