Publicidad
Publicidad

Hundimientos amenazan a la Línea A del Metro, conexión entre CDMX y Edomex

Fallas e inundaciones afectan el funcionamiento de la Línea A Pantitlán-La Paz, en la cual los habitantes del oriente del Valle de México realizan alrededor de 204,000 viajes diarios.
jue 31 julio 2025 03:09 PM
Plan maestro del Metro advirtió desde hace años sobre los hundimientos de la Línea A
Inundación sobre las vías de la Linea A del Metro el 2 de junio que provocó la suspensión del servicio.

La Línea A del Metro estuvo suspendida casi un día completo en las estaciones Los Reyes y La Paz, a causa de las afectaciones por una falla geológica en la zona, informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Las afectaciones geológicas que tenemos en la zona provocaron la tensión, nuevamente, de los cables que dotan de energía, que se llaman catenaria, que dotan de energía al tren y provocaron el rompimiento”, explicó el director del Metro, Adrián Rubalcava, en un video compartido en sus redes sociales.

Publicidad

El servicio estuvo detenido en las últimas dos estaciones de la línea desde las 21:45 horas del lunes y se reanudó a las 19:50 horas del martes.

Sin embargo, los problemas a causa de los hundimientos en la zona oriente de la Ciudad de México y el Estado de México afectan a la Línea A desde hace años.

El Plan Maestro del Metro 2018-2020, aprobado en agosto de 2018, reconoce las constantes afectaciones en la Línea A a causa de un suelo compuesto por arcillas saturadas, agua subterránea cercana a la superficie, así como lluvias frecuentes y el deterioro de la red hidrosanitaria.

“Es necesario realizar el tratado y sellado de filtraciones en el cajón estructural, así como el mantenimiento del canal cubeta y la limpieza de cárcamos y drenajes en toda la Red”, indica el Plan Maestro.

También se señala la necesidad de reforzar las pasarelas de las estaciones superficiales de la Línea A.

“Debido a que se encuentran en una zona con problemas de subsuelo, se han presentado hundimientos diferenciales que originan separaciones en su estructura.

“Aunado a esto, el incremento constante de población en la zona oriente del Valle de México y el aumento de usuarios que hacen uso de esta Línea en los últimos años, podría generar una eventualidad en caso de un movimiento sísmico por la pérdida del punto de apoyo”, señala el documento.

Falla geológica en la Línea A

La Línea A del Metro corre cerca de una falla geológica que atraviesa los municipios de Los Reyes, La Paz y Nezahualcóyotl, en el Estado de México, así como la alcaldía Iztapalapa. Esta falla afecta desde la terminal La Paz hasta la estación Guelatao, detectó el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Habitantes de Los Reyes y La Paz también reportan daños en sus viviendas, como es el caso de la Unidad Habitacional Tepozanes, por hundimientos agravados tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Publicidad

Los hundimientos provocan que la Línea A sea más susceptible a inundaciones sobre las vías. La noche de este miércoles se suspendió el servicio en el tramo de Peñón Viejo a La Paz por la entrada de agua a las vías entre las estaciones Santa Marta y Los Reyes.

Un problema similar ocurrió el pasado 2 de junio ante las fuertes lluvias registradas en la ciudad, las cuales provocaron que se formaran espejos de agua de hasta dos metros de profundidad entre las estaciones Pantitlán y Agrícola Oriental, así como entre Santa Marta y Los Reyes. El servicio se tuvo que suspender.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno federal dará recursos para la rehabilitación de la Línea A del Metro.

“También vamos a apoyar a Clara para mejorar el Metro, particularmente una inversión en la Línea A del Metro”, dijo la mandataria el 27 de julio, al presentar junto con Clara Brugada, jefa de Gobierno, el proyecto de la Línea 4 del Cablebús Tlalpan-Coyoacán.

Sheinbaum reconoció los problemas que enfrenta esta línea del Metro por las condiciones del suelo.

“Si ustedes van por la avenida Zaragoza, tiene como vados que son producto, justamente, estos desniveles por la sobreexplotación del acuífero y los movimientos.

“El próximo año vamos a iniciar el arreglo de la Línea A del Metro, porque tiene problemas, va muy lento el Metro porque justo va por Zaragoza y tiene esas afectaciones”, dijo en conferencia de prensa el 4 de marzo.

Brugada no ha presentado algún plan de intervención en la Línea A, pero sí expresó el 29 de julio que “urge la intervención y se hace a partir de los estudios requeridos”.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad