Publicidad
Publicidad

CDMX reporta 60% de avance en recaudación de impuestos en primer semestre

El programa de licencia permanente registra un avance superior al 96% de la meta planteada de un millón de documentos expedidos desde noviembre de 2024
jue 31 julio 2025 04:18 PM
Finanzas-CDMX-2025.jpg
Autoridades capitalinas atribuyen la mejoría en recaudación a los incentivos fiscales y descuentos de los primeros meses de 2025

El gobierno de la Ciudad de México reportó una recaudación de impuestos por 181,196.1 millones de pesos en el primer semestre de 2025, lo que representa un 60% de la meta proyectada para todo el año y un incremento del 8% a lo presupuestado en la ley de ingresos para la mitad del ejercicio fiscal.

Publicidad

Juan Pablo de Botton, secretario de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, informó en conferencia de prensa que, entre enero y julio de 2025, se recaudaron 181,196.1 millones de pesos, cifra que rebasa en 22,196.8 millones los 158,271.3 millones proyectados para ese periodo.

Detalló que, después de los ingresos locales, la mayor cantidad fue por Impuestos Sobre Nóminas con 27,325.1 millones, seguido del impuesto predial con 24,583.3 millones y otros impuestos en general sumaron 36,495.8 millones. También se añaden los más de 85,000 millones de ingresos federales.

El funcionario capitalino resaltó que las cifras son 8% mayores a las proyectadas para los primeros dos trimestres de 2025 y 4% superiores a lo recaudado en el mismo periodo de 2024.

“Eso nos da seguridad de que vamos a poder cumplir con la meta que nos planteamos en el Congreso de llegar al 100% en la ley de ingresos”, comentó.

Juan Pablo de Botton atribuyó este aumento en la recaudación de impuestos en la Ciudad de México a las facilidades y descuentos que se otorgaron al inicio de 2025, como pagos anticipados e incentivos fiscales, así como a la digitalización de trámites.

“Más de un millón de personas aprovecharon descuentos en predial, descuentos sobre tenencia y en el impuesto sobre nómina incluimos tasas reducidas”, señaló.

La jefa de gobierno, Clara Brugada, dijo que la Ciudad de México cuenta con finanzas sanas y que la recaudación será aplicada en programas e infraestructura, además que garantiza el cumplimiento de las transferencias presupuestales a todas las dependencias locales y alcaldías.

“Tengan la certeza que todos estos recursos serán administrados con responsabilidad. Recaudar más no significa acumular, sino devolverle al pueblo obras y servicios públicos”, apuntó.

Avanza la recaudación por licencia permanente

Durante la conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó que de noviembre de 2024 al 30 de julio de 2025 el programa de licencia permanente ya tramitó 911,789 licencias de conducir de ese tipo, lo que representa un avance del 96% en la meta planteada.

Esa cifra se traduce en una recaudación por 1,443.7 millones de pesos de los 1,500 millones proyectados hasta diciembre de 2025, fecha en la que concluye el trámite de licencias permanentes. La mandataria anunció que, una vez que se llegue a la licencia un millón, habrá premios a quienes tramiten su documento.

Aclaró que los recursos recaudados por el trámite de la licencia permanente serán aplicados en la infraestructura de movilidad, ciclovías y proyectos a favor del peatón.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad