Publicidad
Publicidad

Lo que se sabe de Ana Amelí, la joven que desapareció en el Ajusco

La joven estudiante desapareció desde hace 18 días, horas después de decirle a su familia que subiría el Pico del Águila.
mié 30 julio 2025 12:47 PM
Manifestación Familiares Ameli García
Claudia Gámez, madre de Ana Amelí García Gámez, encabeza la búsqueda de su hija, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 12 de julio en el Ajusco después de haber realizado una caminata de senderismo hacia el Pico del Águila.

Desde el pasado 12 de julio, nada se sabe del paradero de Ana Amelí García Gámez, una joven que desapareció luego de realizar una caminata de senderismo en la zona del Pico del Águila, en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Este martes 29 de julio, a 17 días de su ausencia, autoridades capitalinas informaron que los trabajos de búsqueda continúan, no obstante, detallaron que las labores para dar con su paradero pasaron de ser una operación de búsqueda y rescate a una investigación por el posible delito de desaparición.

Publicidad

Lo que se sabe del caso de Ana Amelí

De acuerdo con información proporcionada por familiares y amigos, Ana Amelí, quien cumplió 20 años el pasado 20 de julio, salió sola a hacer senderismo esa mañana en el Ajusco, paraje conocido por su vegetación densa y por sus condiciones climáticas cambiantes.

Vanesa Gámez, madre de la joven, dijo en días pasados que, en los últimos mensajes que recibieron de ella, Ana les informó que sus amigos no llegaron, por lo que decidió subir sola el Pico del Águila.

Al llegar a la cima, la joven envió otro mensaje y una fotografía para avisar a su familia que alcanzó el punto más alto. Desde entonces, no se sabe nada de ella.

Tras perder comunicación, la madre y los familiares de Ana Amelí denunciaron su desaparición ante las autoridades. Desde entonces iniciaron las labores de búsqueda y días después se sumaron las dependencias de la Ciudad de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, así como grupos de senderistas y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.

El pasado miércoles 23 de julio se realizó una marcha en la capital que partió de la Glorieta de los Desaparecidos hacia la Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, con el objetivo de exigir respuestas sobre el caso y que la búsqueda de Ana Amelí continúe con mayor celeridad.

De acuerdo con la ficha de búsqueda, el día en que desapareció la joven vestía chamarra blanca con forro azul, pantalón verde tipo militar, sudadera verde, playera azul y botas de escalar color café.

García Gámez mide 1.61 metros. Entre sus señas particulares destacan un apéndice auricular en el lado derecho, un lunar en el labio inferior derecho y un diente frontal superior astillado.

517403080_1262612642131345_4622190295152910159_n.jpg

El caso de Ana Amelí generó preocupación entre la comunidad senderista, que pide a las autoridades mejorar la señalización, vigilancia y protocolos de seguridad en zonas naturales frecuentadas por excursionistas.

Mientras tanto, la joven sigue desaparecida y su familia mantiene la esperanza de encontrarla con vida.

Publicidad

¿Qué dicen las autoridades del caso?

La mañana de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada sobre el caso e informó que el Gabinete de Seguridad apoya en las labores de búsqueda de la joven.

"Desde hace una semana, más o menos –o quizá más–, se solicitó un apoyo adicional por parte de las familias. Llegó la Guardia Nacional con más elementos para poder apoyar y vamos a estar ahí con la Comisión de Búsqueda", declaró en su conferencia mañanera.

Horas más tarde, el comisionado de Búsqueda de la Ciudad de México, Luis Gómez, informó en conferencia de prensa, junto a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que la búsqueda de la joven continúa no solo en la parte alta del Pico del Águila, sino también en zonas aledañas y partes bajas del mismo paraje.

El funcionario descartó que Ana Amelí se encuentre extraviada o haya sufrido un accidente en los primeros días tras su desaparición. Ante ello, explicó que se inició una serie de acciones de investigación, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para determinar si Ana fue víctima de un delito.

"Algo también muy importante de destacar: la búsqueda ha ido en el sentido de búsqueda y rescate, pero también en el sentido de la investigación", añadió Gómez.

Asimismo, detalló que se realizan despliegues de equipos de búsqueda todos los días.

"Hoy tenemos elementos desplegados en la zona; contamos con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. El viernes 25 de julio llevamos a cabo nuevamente un esfuerzo muy exhaustivo, con 342 elementos, para revisar las zonas aledañas a la parte alta del Pico del Águila", detalló.

"Es una búsqueda que continúa. La investigación también sigue y buscamos, con todos estos elementos, encontrar a Ana Amelí. Además, se está verificando que no haya otras personas desaparecidas en las zonas exploradas", subrayó.

En tanto, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, puntualizó que, de manera paralela a las labores de búsqueda, se realiza una investigación exhaustiva por el delito de desaparición.

"Se está llevando a cabo una investigación con un grupo de peritos y policías de investigación. Hemos estado muy coordinados con la familia de Amelí", afirmó.

La fiscal agregó que, aunque no se pueden revelar detalles, en la investigación del caso participan también autoridades de otras entidades, como Morelos y el Estado de México.

En tanto que en redes sociales, la madre de la joven lanzó un llamado a seguir trabajando juntos para encontrar a las personas desaparecidas.

ana amelí.jpg

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad