Publicidad
Publicidad

Lluvia y granizo amenazan hoy a 11 alcaldías de la CDMX

El Gobierno capitalino activó la alerta amarilla para la tarde de este jueves en 11 alcaldías. A continuación te damos los detalles.
jue 24 julio 2025 03:08 PM
Lluvia y granizo amenazan hoy a 11 alcaldías de la CDMX
La temporada de lluvias se extenderá hasta octubre en la CDMX y el Edomex.

Saca el paraguas y toma tus precauciones. El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta amarilla para la tarde de este jueves en varias alcaldías de la capital del país.

Publicidad

Para la tarde noche de este jueves se esperan lluvias fuertes con caída de granizo para 11 alcaldías, por lo que las autoridades sugieren extremar precauciones.

¿En qué alcaldías hay alerta amarilla?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla para las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

¿Qué significa la alerta amarilla por las lluvias?

La alerta amarilla es una advertencia de posibles encharcamientos, corrientes de agua sobre calles y avenidas, así como la caída de ramas árboles y lonas.

¿Qué precauciones debo tomar?

El gobierno de la CDMX sugiere a los capitalinos retirar basura de las coladeras, cerrar puertas y ventanas y evitar cruces de calles o avenidas con corrientes de agua.

Si es necesario salir, se debe llevar paraguas o impermeables.

En caso de emergencias se puede llamar al 911 ó 55-5683-2222.

Teletrabajo, una alterntiva

Las autoridades han sugerido a empresas y centros de trabajo que, en la medida de lo posible, consideren modelos de home office o trabajo a distancia durante los días de lluvia intensa, con el fin de evitar traslados riesgosos para los empleados.

Es importante destacar que esta recomendación no es obligatoria, y que cada empresa decide cómo implementarla o negociarla con su plantilla laboral.

El gobierno del Estado de México ha estimado que la temporada de lluvias culmine en octubre, con el pico de precipitaciones en los meses de junio a septiembre.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad