Publicidad
Publicidad

Diputados proponen llamar Fidel Castro y “Che” Guevara salones del Congreso CDMX

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, pidió que mejor pongan nombres de heroínas, como el de las “madres buscadoras” o el de “Matilde Montoya”, la primera médica cirujana de México.
mié 23 julio 2025 11:07 AM
escultura-che-catro
Autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc retiraron el pasado miércoles 16 de julio las esculturas de bronce de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara que se encontraban en una banca del parque de la colonia Tabacalera.

Las bancadas de Morena y del Partido del Trabajo en el Congreso de la Ciudad de México propusieron una iniciativa para que dos salones del edificio de sus oficinas administrativas, en el centro histórico, lleven los nombres de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro, líder revolucionario y expresidente de Cuba, respectivamente.

Publicidad

La iniciativa se presenta luego de que las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc retiraron las esculturas del "Che" y Fidel de un jardín en la colonia Tabacalera.

A esto se suma la propuesta de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega de subastar esta obra (“Encuentro”) y la solicitud del gobierno capitalino para que las piezas sean devueltas para reubicarlas en otro espacio.

De acuerdo con el documento publicado este miércoles en la gaceta parlamentaria, el diputado petista Ernesto Villarreal y la coordinadora de Morena en el legislativo local, Xochitl Bravo, presentaron ante la mesa directiva una iniciativa con proyecto de decreto para que salones de los pisos dos y tres del edificio se llamen Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro Ruz.

Ambos legisladores justifican el nombramiento como una forma de trascender la coyuntura y la polémica y que se reivindique el hecho histórico: la primera reunión en la Ciudad de México entre Castro y Guevara, en julio de 1955.

La morenista y el petista aseguraron el nombramiento de los salones busca reconocer el papel crucial de la Ciudad de México en hechos históricos latinoamericanos.

“Al ignorar o desvirtuar esta parte de nuestra historia, se empobrecen los relatos que nos constituyen como sociedad y se pierde la oportunidad de reconocer el legado de una época en la que, desde esta ciudad, se forjaron alternativas a los modelos hegemónicos de poder.” se lee en el documento.

La propuesta será presentada este miércoles en la sesión de la comisión permanente del Congreso capitalino y enviada a la Comisión de Normatividad, Estudios y Practicas parlamentarias, donde iniciará su proceso de análisis y dictaminación antes de pasar a pleno para su votación

Alcaldesa de Cuauhtémoc responde.

A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, criticó la intención de ambos legisladores de nombrar los salones del edificio administrativo para rendir homenaje a Guevara y Castro.

Sugirió que mejor se utilicen los nombres de heroínas, como el de las “madres buscadoras” o el de “Matilde Montoya”, la primera médica cirujana de México.

Tras el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto Guevara, la alcaldesa de Cuauhtémoc aseguró que se subastarían, partiendo de su costo aproximado de 600,000 pesos, los cuales fueron pagados por la autoridad de la demarcación en 2018. Dijo que, con el recurso obtenido, se mejoraría el mismo parque de la colonia tabacalera donde se encontraban.

En respuesta, la jefa de gobierno, Clara Brugada, aseveró que la propuesta de la alcaldesa no procede, ya que la obra fue retirada sin la autorización del gobierno central e incumple con las atribuciones y facultades de las alcaldías.

“Las alcaldías no tienen atribuciones para hacer subastas ni para vender sus… ¡Nada! Entonces, creo que eso es muy importante, algo que se debe de tomar en cuenta y estoy segura de que nos vamos a poner de acuerdo para que la ciudad pueda recuperar las esculturas, junto con el gobierno federal.” afirmó.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad