Publicidad
Publicidad

Brugada busca recuperar esculturas del "Che" Guevara y Castro para reubicarlas

La mandataria anunció que, una vez recuperado el Monumento Encuentro, los gobiernos capitalino y federal buscarán un nuevo espacio para colocarlo en el centro de la Ciudad de México.
sáb 19 julio 2025 04:32 PM
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, busca reubicar esculturas del "Che" Guevara y Fidel Castro
Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, pidió a la alcaldía Cuauhtémoc regresar las esculturas de Fidel Castro y Ernesto "Che" Guevara.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que su administración buscará, a través del diálogo y de mecanismos jurídicos, recuperar las esculturas del líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara y del expresidente cubano Fidel Castro, retiradas recientemente por la alcaldía Cuauhtémoc.

Brugada explicó que estas figuras forman parte de un pasaje histórico de la capital, por lo que su gobierno solicitó al ayuntamiento devolver las esculturas y, en coordinación con el gobierno federal, reubicarlas en un nuevo espacio.

Publicidad

“Valorando la situación, no queremos que esto se convierta en un asunto que no tenga futuro, queremos recuperar las esculturas que hoy están en una bodega. De manera respetuosa le pediremos a la alcaldía Cuauhtémoc que nos haga llegar las esculturas o ir por ellas”, dijo Brugada en un acto público en la alcaldía Coyoacán.

La jefa de Gobierno recordó que la Ciudad de México ha sido espacio para expresiones artísticas y culturales de distintos tipos. Consideró que el Monumento Encuentro, que representa al "Che" y a Castro sentados en una banca de parque, ilustra un acontecimiento histórico de 1955, en el ambos personajes tuvieron un acercamiento y la capital fue testigo de ello.

“Su presencia en el espacio público es un acto de memoria y respeto a los pueblos de América”, declaró.

Brugada se solidarizó con ciudadanos de Cuba que expresaron su molestia por el retiro de la obra y la escultura del expresidente.

De acuerdo con el Comité de Monumentos y Obras Artísticas de la Ciudad de México, el retiro de las esculturas de Guevara y Castro no estuvo apegado al reglamento establecido para ello, ya que dicha autoridad debe recibir una solicitud por parte de la alcaldía Cuahtémoc y posteriormente se lleva a cabo un proceso de análisis y dictaminación.

La alcaldía Cuauhtémoc justificó el retiro de las esculturas argumentando que vecinos de la colonia Tabacalera solicitaron la recuperación del espacio público donde se encontraban. Además, señaló que no existía documentación en la demarcación que acreditara oficialmente la instalación del monumento del artista Óscar Ponzanelli, ni el pago de más de 600,000 pesos realizado en 2018, durante la administración del entonces alcalde morenista Néstor Núñez.

A través de sus redes sociales, la actual alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, propuso subastar las esculturas para que pudieran ser adquiridas por quienes estuvieran interesados. Los recursos obtenidos, dijo, se destinarían a obras de mejoramiento en el Parque San Carlos.

“¿Quieren homenajes? Los pueden hacer en su sala, en su jardín. ¿Quieren dictadores? Llévenselas, páguenlas con sus bonos de austeridad revolucionaria”, lanzó.

A través de redes sociales, la Asociación de Cubanos Residentes en México “José Martí” externó su rechazo por el retiro de las esculturas de Fidel Castro y el "Che" Guevara. Consideró que la acción constituye una agresión a lucha de los pueblos latinoamericanos y calificó el monumento retirado como un espacio de “dignidad, memoria y rebeldía”.

Este domingo 20 de julio, el Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba convocó a una manifestación a las 12:00 horas en la Plaza San Carlos, sitio en el que se encontraban las esculturas de los líderes revolucionarios.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad