Comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México iniciaron una nueva disputa con autoridades capitalinas y legisladores locales por la instalación de centros de “abasto popular” en colonias de las 16 alcaldías, los cuales han sido promovidos por políticos para ofrecer productos de la canasta básica.
Mercados piden freno a centros de abasto popular promovidos por políticos

Los locatarios acusan a diputados y concejales de todos los partidos de ser los causantes de una caída de hasta el 50% en sus ventas, ya que muchos de estos centros de abasto son colocados muy cerca de los mercados públicos.
Por este motivo, los comerciantes amagaron con movilizarse en próximos días en caso de no ser atendidos por autoridades de la Ciudad de México y por el Congreso local.
Acusan “competencia desleal”
A través de oficios dirigidos a los coordinadores parlamentarios de todos los partidos y asociaciones representadas en el Congreso de la Ciudad de México, el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos acusó a políticos de instalar puestos para la venta de productos como frutas, verduras, carnes y otros perecederos en distintas colonias de la capital.
Los locatarios denunciaron que concejales y diputados, sin distinción de partido, han promovido estos llamados "abastos populares" como una forma de proyectar su imagen pública.
Argumentan que, a diferencia de los mercados públicos, estos puntos de venta no cumplen con las normativas sanitarias, fiscales y administrativas que sí se exigen a los comerciantes establecidos.
Además, acusan que en muchos casos se utilizan recursos públicos como: vehículos oficiales, personal administrativo y vales de gasolina para su operación.
“Se tiene una competencia desleal, sumado a que en muchos casos se colocan estratégicamente en las cercanías de mercados públicos”, se lee en los oficios.
Entre los legisladores y concejales señalados por promover centros de abasto popular se encuentran las diputadas de Morena Valeria Cruz, en Iztapalapa, y Elizabeth Mateos, en Iztacalco, la diputada del PRI Tania Larios, así como los concejales priistas de Benito Juárez, Mariana Rivera y César Cruz.
También fue señalada la concejala de Movimiento Ciudadano en Cuauhtémoc, Claudia Rosiles.
Tambien la directora de Super ISSSTE, Dunia Ludlow, quien promociona "Supermovil" en distintas alcaldías de la capital.
Amagan con manifestaciones
Los comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México, se concentrarán este 23 de julio en el hemiciclo a Juárez y marcharán rumbo al Congreso capitalino a las 9:00 horas para solicitar una audiencia con legisladores y autoridades.
En caso de no ser atendidos, activarán una jornada de manifestaciones en las principales vialidades cercanas a mercados públicos.
“Nos disculpamos con la ciudadanía por las medidas que habremos de tomar, pero tristemente hemos podido identificar que la vía de las movilizaciones son la única manera de hacernos ver y escuchar por las autoridades”, se lee en un comunicado emitido por locatarios.