Publicidad
Publicidad

“No coincidimos con el uso de la violencia”, dice Brugada tras daños en CU

La jefa de Gobierno llamó a manifestarse de forma pacífica, tras los daños en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y la Librería Julio Torri de la UNAM enn la marcha contra la gentrificación.
lun 21 julio 2025 02:35 PM
clara-brugada
Clara Brugada Molina, jefa del Gobierno de la Ciudad, durante la entrega de una beca para transporte a jóvenes universitarios.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, se pronunció tras los daños causados por un grupo de manifestantes en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la Librería Julio Torri, ambas en Ciudad Universitaria, durante la segunda marcha en contra de la gentrificación.

“Rechazamos enérgicamente lo que sucedió ayer en el interior de la UNAM. La marcha, como dije, fue pacífica, sin embargo hubo disturbios cuando los manifestantes entraron a la UNAM.

Publicidad

“Aunque respaldamos firmemente el derecho a manifestarse, no coincidimos con el uso de la violencia como medio para alcanzar ningún fin”, afirmó la mandataria capitalina, al encabezar la entrega de 'Becas a Universitarias y Universitarios para Transporte y Más' en el Zócalo capitalino.

Brugada recordó las 14 medidas en contra de la gentrificación presentadas este 16 de julio, que incluyen el límite para el incremento de la rentas, restricciones para el alquiler de viviendas a través de Airbnb y las producción de vivienda social en el centro de la ciudad y en zonas de tensión inmobiliaria, entre otras.

“Este gobierno trabaja para garantizar rentas justas, rentas asequibles, proteger el acceso a la vivienda, defender el espacio público y frenar el despojo disfrazado de desarrollo.

“Convoco a todas y todos ustedes a luchar, a debatir, a proponer, a manifestarse y a dialogar, a no quedarse conformes y también los convoco a que lo hagan pacíficamente”, dijo la jefa de Gobierno.

Los daños en CU durante la marcha en contra de la gentrificación

Pese a que la mayor parte de la marcha fue sobre Avenida Insurgentes y se desarrolló de forma pacífica y con una fuerte presencia de elementos de la Policía, un grupo de manifestantes causó daños en dos estaciones de la Línea 1 del Metrobús y luego ingresó a Ciudad Universitaria (CU).

A esta zona los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no pueden ingresar a menos que la UNAM realice una solicitud, debido a que la universidad es una institución autónoma con gobierno propio.

Publicidad

“Queremos dejar muy claro que respetamos la autonomía universitaria y esa autonomía impide –y lo vamos a respetar siempre de los siempres– que no entren fuerzas de seguridad al interior de la UNAM”, explicó la jefa de Gobierno este lunes sobre la falta de intervención de la Policía capitalina.

La mayoría de los manifestantes decidieron retirarse, pero integrantes del bloque negro rompieron los barandales de vidrio del MUAC con martillos, señalizaciones viales y a patadas. Después arrojaron piedras con resorteras a la fachada también de vidrio, provocando la caída de grandes secciones de los ventanales.

Destrozos Marcha vs gentrificación
Varios vidrios del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) fueron rotos al llegar el contingente de la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. El contingente, que partió de la estación de Metrobús Fuentes Brotantes rumbo a la estación El Caminero, regresó por avenida Insurgentes hasta ingresar a Ciudad Universitaria este 20 de julio.

Además rompieron los cristales de la entrada en la Librería Julio Torri, en el Conjunto Cultural Universitario, donde en grupos procedieron a robar libros y otras mercancías, utilizando cortinas para improvisar sacos y así sustraer la mayor cantidad de objetos posible.

Mientras la mayoría de libros fueron repartidos con otros integrantes del bloque negro, algunos fueron quemados frente al MUAC. A la par, también fueron dañadas casetas de vigilancia.

La UNAM dijo que el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y la Librería Julio Torri son espacios que promueven el arte, la reflexión y la literatura, por lo que se pronunció en contra de los actos de destrucción y saqueo.

“Se inició una evaluación de los daños para presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a quien o quienes resulten responsables”, indicó la UNAM en un comunicado.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad