Publicidad
Publicidad

Cientos salen a las calles de CDMX para manifestarse contra la gentrificación

Los elementos de seguridad intentaron evitar destrozos como en la primera marcha. Con ayuda de sus escudos, resguardaron a los protestantes y evitaron que se dispersaran.
dom 20 julio 2025 06:36 PM
Segunda Marcha vs gentrificación
Mientras crecía el número de manifestantes, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) encapsularon a los manifestantes en las inmediaciones del Metrobús.

Alrededor de 1,000 personas inmovilizaron durante unas cuatro horas y media la Avenida Insurgentes, una de las principales arterias de la Ciudad de México, para demandar su derecho al acceso a la vivienda.

"¡El Mundial nos vale verga, queremos vivienda", es el reclamo que unió a los manifestantes a menos de un año del partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en la capital mexicana.

Publicidad

Las y los inconformes marcharon desde tres puntos diferentes de la Avenida Insurgentes, siendo el colectivo de Fuentes Brotantes el más numeroso con unos 300 manifestantes, quienes fueron escoltados de cerca por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que cargaban escudos y extintores.

Con una proporción de dos a uno, los policías formaron una muralla para conducir a los manifestantes que buscaban llegar al Monumento al Caminero, en Tlalpan.

""¡Gentrificación no es migración!" y "gentrificación=colonización" se leía en pancartas.

La segunda movilización convocada en contra de la gentrificación en la Ciudad de México reunió en realidad a personas que enfrentan diferentes problemáticas: jóvenes que destinan la mitad de su sueldo para pagar una renta en la alcaldía Cuauhtémoc pues necesitan vivir cerca de sus trabajos, familias desplazadas de la Unidad Habitacional Tlalpan por el incremento de la renta y estudiantes que deben viajar cuatro horas diarias desde el Estado de México o Hidalgo para ir a la universidad.

Una de las principales denuncias fue la del desarrollo Residencial Fuentes Brotantes 134, a cargo de la inmobiliaria Graus: se anunció la construcción de un conjunto residencial de 52 casas en más de 9,000 metros cuadrados.

gentrificacion.jpg
Alrededor de 1,000 personas participaron en esta manifestación. Principalmente protestaron en contra de la gentrificación.

Publicidad

Vecinos de Santa Ursula afirman que se talaron 400 árboles, además de que se agravará la escasez de agua y el costo de vida. "Yo defiendo Santa Ursula", fue también una de las consignas.

La marcha transcurrió en una tensa calma hasta unos 200 metros antes de llegar al Monumento al Caminero, donde los policías cerraron el paso a los manifestantes antes de llegar al punto donde terminaría la protesta, por lo que regresaron sobre Insurgentes Sur.

marcha-gentrificacion.jpg
Policías capitalinos encapsularon a una parte de los manifestantes.

En la estación Perisur de la Línea 1 del Metrobús algunos manifestantes rompieron los cristales y realizaron pintas, además quebraron anuncios publicitarios y escribieron reclamos en mobiliario urbano.

Al ser seguidos por los policías de cerca, los manifestantes se dispersaron hasta quedar una tercera parte de los que participaron en la marcha. Decidieron entrar a Ciudad Universitaria, donde los elementos de la SSC no pueden ingresar, debido a la autonomía de la UNAM.

Los inconformes que quedaban se concentraron frente al Museo de Arte Contemporáneo Universitario (MUAC), donde integrantes del bloque negro con martillos, piedras y señalizaciones viales que arrancaron en el camino procedieron a romper cristales de la fachada del museo.

Esta semana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el "Bando 1 Por una ciudad habitable y asequible”, un plan integral para enfrentar los efectos de la gentrificación, el aumento desmedido de rentas, así como el desplazamiento y la pérdida de identidad en pueblos y barrios.

Desde el antiguo palacio del Ayuntamiento, la mandataria detalló que entre las medidas destacadas en este “Bando 1”, se contempla la estabilización de las rentas habitacionales, defensoría de derechos de los inquilinos, iniciativas de ley para evitar abusos en precios de venta y renta de viviendas, así como programas de arraigo comunitario y de los comercios.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad