Publicidad
Publicidad

CDMX emite protocolo contra violencia y daños a terceros en manifestaciones

La jefa de gobierno Clara Brugada hizo un llamado a manifestantes en contra de la gentrificación a llevar a cabo sus protestas sin violencia o discursos de odio.
sáb 19 julio 2025 02:59 PM
Cdmx emite protocolo contra daños a terceros en manifestaciones
Manifestantes marchan durante una protesta contra la gentrificación en la Ciudad de México el 4 de julio de 2025.

A unas horas de la Segunda Marcha contra la Gentrificación, el gobierno de la Ciudad de México publicó un protocolo de acompañamiento institucional para proteger a los participantes y evitar actos violentos.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de los Derechos Humanos de la capital acompañarán la manifestación, programada para el 20 de julio a las 15:00 horas, en la zona de Fuentes Brotantes de la alcaldía Tlalpan.

Publicidad

Esta medida se da luego de los disturbios ocasionados por un grupo de encapuchados en la primera marcha sobre esta temática, el pasado 4 de julio, donde fueron afectados decenas de establecimientos.

¿Cuál es el nuevo protocolo?

A través de un comunicado, la Secretaría de Gobierno detalló que la Brigada de Diálogo y Convivencia, integrada por la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos (IESIDH) y la Dirección General de Gobierno (DGG), desplegará personal en la zona de la manifestación para establecer un diálogo con los manifestantes, escuchar sus demandas y, en su caso, dar respuesta a sus solicitudes.

En caso de que se detecte que alguna o alguno de los participantes porte algún objeto que pudiera ser utilizado para agredir, los funcionarios desplegados establecerán un canal de diálogo para invitar a las personas a entregarlos.

Sin embargo, el protocolo también autoriza la intervención de la policía. En caso de negarse a entregar los objetos, el personal policial canalizará a dichas personas hacia zonas de menor riesgo, con el propósito de proteger al resto de las y los manifestantes y evitar conductas agresivas.

El protocolo también contempla el resguardo de establecimientos mercantiles o inmuebles públicos y privados, así como del mobiliario urbano, por parte de elementos de la policía capitalina.

“Conforme al protocolo establecido, Es importante mencionar que el personal policial de la SSC contará únicamente con equipo de protección corporal: cascos, rodilleras, coderas, escudos y, en algunos casos, extintores, para atender posibles conatos de incendio”, señala el documento.

Publicidad

Brugada llama a manifestarse pacíficamente

De gira por la alcaldía Coyoacán, la jefa de gobierno, Clara Brugada, consideró que el protocolo publicado este sábado busca garantizar el derecho a la libre manifestación y, al mismo tiempo, proteger la integridad de los participantes.

También se busca evitar actos vandálicos o algún acto que atente contra la integridad personal y patrimonial de los comerciantes o habitantes de donde se desarrollen las manifestaciones.

“Sí a la movilización pero en paz, en un marco de civilidad y de respeto a los derechos de todas las personas”, justificó.

La mandataria capitalina negó que con estas medidas su gobierno busque intimidar a los manifestantes y aseguró que tanto el protocolo como el acompañamiento institucional respetan los derechos humanos.

“En la Ciudad de México el derecho a la manifestación está plenamente garantizado, somos una ciudad que respeta y que promueve la libertad de expresión”, declaró.

El posicionamiento de la jefa de gobierno se da un día después de que el gobierno de Estados Unidos emitiera una alerta de viaje a sus ciudadanos, por posibles actos violentos en las marchas contra la gentrificación.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad