Los maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ingresaron por la fuerza y vandalizaron oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tras la cancelación de una reunión con el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo.
Maestros de la CNTE vandalizan oficinas de la SEP

A través de redes sociales, imágenes muestran a los maestros disidentes e integrantes de las Secciones 9,10, 11 y 60 de la CNTE ingresar por la fuerza, mientras que personal de las oficinas fue desalojado por seguridad; los inconformes exigen el retiro de los descuentos de nómina a 5 mil de sus integrantes.
Los maestros de la Coordinadora regresaron a las calles de la CDMX tras un mes de calma; ya que en mayo realizaron diversas marchas y protestas. Desde temprana hora de este jueves 3 de julio en diversos puntos de la CDMX, se agruparon en diversos puntos, de acuerdo a lo que informó el gobierno capitalino.
Puntos afectados
Los maestros integrantes de la CNTE prevén bloquear los siguientes puntos a partir de las 08:30 horas:
- Estación del Metro Chabacano, de las Líneas 2, 8 y 9, en Calzada San Antonio Abad, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc.
- Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Calzada San Antonio Abad 197, colonia Obrera.
- Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en Avenida 20 de Noviembre 275, colonia Obrera.
- Secretaría de Educación Pública (SEP), en Donceles 100, colonia Centro Histórico.
- Marcha rumbo a la sede de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México Xocongo 58, Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX informa a través de sus redes sociales en tiempo real las afectaciones, por lo que pide a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus cuentas oficiales.
El 31 de mayo, los maestros de la Sección 22 acordaron retirarse del plantón que mantuvieron en la plancha del Zócalo de la CDMX por 17 días, en los que también realizaron bloqueos carreteros, en instancias de gobierno, estaciones del Metro y avenidas principales de la CDMX.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está conformada por maestros disidentes del sindicado oficialista del siglo XX, el SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación). Y actualmente tiene adherentes principalmente en los estados del sur.
¿Qué exigen los maestros de la CNTE?
- Su principal demanda es la Derogación de la reforma al ISSSTE de 2007, la cual acabó con el derecho que tenían los profesores de jubilarse con el 100% de su salario.
- Exigen regresar al antiguo sistema de pensiones, que no utilizaba las Afores.
- Homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades.
- Aguinaldo de 90 días.
- Basificación a interinos y continuidad en contrataciones.
- Abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019.
- Justicia social para el pueblo y el magisterio. Específicamente, exigen justicia para los casos de "represión" contra el magisterio en Ayotzinapa, Guarrero (2014), Nochixtlán, Oaxaca (2016) y Arantepecua, Michoacán (2017).