Vecinos de la colonia Juárez iniciaron una nueva jornada de denuncias por la presencia de personas en situación de calle en vialidades, monumentos y edificios, así como por el aumento del comercio ambulante en la zona. A estas inconformidades se han sumado habitantes de colonias cercanas, como Tabacalera y San Rafael.
Vecinos de la colonia Juárez piden ayuda a autoridades por aumento de ambulantes

A través de redes sociales, los residentes han solicitado a la alcaldía Cuauhtémoc y a diversas dependencias del gobierno capitalino que atiendan a los sectores vulnerables y garanticen espacios dignos en lugares adecuados para su atención.
La cuenta de X denominada “La Colonia Juárez” ha realizado un compendio de denuncias de distintos vecinos ue solicitan intervención de las autoridades para atender la presencia de distintas personas en situación de calle y campamentos improvisados.
El pasado 23 de junio, la cuenta vecinal de la colonia Juárez denunció la instalación de un campamento de personas en situación de calle y vulnerabilidad en la “Glorieta de las Mujeres que Luchan”, ubicada sobre Paseo de la Reforma, a la altura de la calle Morelos.
Dos días después, personal de la Secretaría del Bienestar de la Ciudad de México atendió la situación, y trabajadores de la Secretaría de Obras realizaron el retiro de carpas y diversos objetos del lugar.
Por separado, vecinos alertaron sobre el aumento en la presencia de personas en situación de calle y la instalación de nuevos campamentos en calles como Lucerna, Londres, Milán e incluso en banquetas del propio Paseo de la Reforma.
Las denuncias también señalan un incremento en el número de carpas y módulos semifijos instalados sobre Reforma, donde diversas organizaciones sociales ofrecen productos a la venta. En redes sociales, los vecinos expresaron su inconformidad y solicitaron la intervención de las autoridades capitalinas.
Paseo de la Reforma convertido en tianguis de #Iztapalapa...¡literal!
— La Colonia Juárez (@LaColoniaJuarez) June 23, 2025
Esperemos que @ClaraBrugadaM y @GobCDMX puedan con esto. Queremos una avenida digna de la capital del país, sin ambulantaje ni campamentos de ningún tipo. Ya es mucho estorbo e invasión a la vía pública. pic.twitter.com/IJiPPunPj0
Aunque el Gobierno de la Ciudad de México reconoció la presencia de puestos sobre Paseo de la Reforma, explicó que forman parte de un acuerdo temporal con comerciantes del Centro Histórico, mientras se determina un espacio donde puedan concentrar sus actividades. No obstante, vecinos advierten que esta medida ha propiciado la llegada de más ambulantes y una creciente ocupación del espacio público.
Vecinos de la colonia Tabacalera también se sumaron a las denuncias por la presencia de puestos ambulantes en inmediaciones del monumento a la Revolución, así como calles aledañas, lo cual, aseguran, dificultan el paso de vecinos por las banquetas.
La tabacalera @somostabacalera tomada por vendedores ambulantes, un desgobierno total y pésima gestión de la alcaldía Cuauhtémoc y de el gobierno de la Ciudad de México @ClaraBrugadaM pic.twitter.com/1VEfuNF1Ga
— Colonia Tabacalera (@somostabacalera) February 22, 2025
No es la primera vez que vecinos de colonias de la alcaldía Cuauhtémoc mantienen disputas con las autoridades locales y con el Gobierno de la Ciudad de México por el uso del espacio público.
Desde 2023, residentes de la colonia Juárez han reportado múltiples conflictos con migrantes de distintas nacionalidades debido a la instalación de un campamento en el parque Giordano Bruno y en calles aledañas. La situación se agravó por la cercanía de la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), entonces ubicada en esa colonia.