Publicidad
Publicidad

Refuerzan seguridad de Clara Brugada tras ataque a colaboradores

Personal de ayudantía y policías vestidos de civil fueron parte de las nuevas medidas de seguridad para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
mié 21 mayo 2025 12:07 PM
brugada-seguridad.jpg
El evento se realizó en la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, una zona que registra episodios de violencia ligados a operativos en contra del robo de autopartes.

Elementos de seguridad vestidos de civil, un aumento en el número de integrantes de la ayudantía, acompañamiento de una ambulancia y filtros de revisión son parte de las nuevas medidas de seguridad en eventos para la jefa de Gobierno, Clara Brugada, luego del ataque del 20 de mayo pasado en el que perdieron la vida dos de sus colaboradores.

Publicidad

El primer acto público posterior a los hechos en Tlalpan –donde fueron asesinados Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, coordinador de asesores de la mandataria– fue para instalar el consejo de Junta promotora del Sistema Público de Cuidados.

El evento se realizó en la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc, una zona que registra episodios de violencia ligados a operativos en contra del robo de autopartes.

El inmueble, ubicado en la calle Doctor Andrade, fue resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) vestidos de civil, quienes se desplegaron de forma discreta en las calles aledañas. Algunos de ellos incluso se colocaron frente al lugar del evento.

Como parte del reforzamiento de la seguridad, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) permaneció estacionada en el sitio, algo que no se había visto en eventos públicos de la mandataria.

A diferencia de actos públicos previos al ataque, en los que, aunque existían medidas de seguridad eran más discretas, en esta ocasión se implementó un mayor control. Se instalaron unifilas en el acceso principal y se asignó personal de seguridad para regular el ingreso.

Asimismo, servidores públicos con chalecos guinda de la Secretaría de Bienestar y del programa Pilares participaron en las labores logísticas del evento.

Durante el ingreso del público general, el personal de seguridad solicitó la revisión de bolsas y mochilas para evitar la introducción de objetos que pudieran representar un riesgo para los asistentes.

En el caso de los hombres, se aplicó una doble revisión, por lo que se enfocaron en los bolsillos del pantalón y la cintura, con el objetivo de detectar posibles objetos peligrosos.

Al momento de la llegada de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se cerraron las puertas del inmueble y se restringió el ingreso y la salida de personas.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad