Ximena Guzmán, secretaria particular, y José Muñoz, asesor, eran parte del equipo cercano de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada. (Fotos: Comunicación Social - Gobierno CDMX)
Al menos cuatro personas participaron en el ataque en contra de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador de asesores de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía de la capital, los agresores escaparon a bordo de un vehículo hacia el Estado de México, luego de deshacerse de una motocicleta y otro auto que usaron para alejarse de la escena del crimen.
Publicidad
"Las indagatorias han permitido identificar la participación de al menos cuatro personas, presuntamente relacionadas con el evento. El agresor material, y tres personas más que habrían apoyado en la logística y conducción de los vehículos", dijo Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México.
"Pudimos identificar un tercer vehículo, una camioneta color gris en la que tras abandonar el vehículo azul los presuntos responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente de la Ciudad, internándose en el Estado de México", agregó el funcionario.
Bertha María Alcalde Luján, fiscal de la Ciudad de México, dijo que aún no se tiene identificado un móvil sobre el crimen.
Aseguró que no se descartará ninguna línea de investigación en el caso y que se trabajará con agentes de otras entidades para hallar a los atacantes.
“Están asegurados distintos videos sobre los hechos, y se está haciendo un análisis de los mismos. Se solicitó el apoyo a otras entidades, como la Fiscalía de Edomex”, dijo Alcalde Luján en conferencia de prensa.
Autoridades ya buscan a los responsables del ataque a los funcionarios.(Foto: Antonio Baranda)
Los dos funcionarios de la jefa de Gobierno fueron vigilados antes del ataque y se trató de una ejecución planeada, aseguró la fiscal.
"Podemos decir que el evento efectivamente fue planeado incluso en días pasados se identifico la vigilancia de una persona hacia las víctimas días antes del ataque", dijo en conferencia de prensa.
Alcalde informó que en el sitio del ataque se registraron ocho casquillos de un arma nueve milímetros sin antecedentes de haber sido usada en otro homicidio o delito previo.
La motocicleta usada por el atacante y la camioneta abandonada en Iztacalco tenían reporte de robo y los números de serie borrados.
Este elemento junto a la falta de huellas dactilares en los vehículos ante el uso de guantes por parte de los perpetradores, apuntan a un alto nivel de planeación, indicó la fiscal.
"Dada la dinámica de los hechos se concluye que se trató de un ataque directo con un alto nivel de preparación", indicó.
Se busca ADN
En este momento se analiza la vestimenta abandonada por los perpetradores en busca la identificación de ADN.
Vázquez indicó que por ahora la investigación se centra en identificar a quienes cometerieron el ataque, para lo cual se colabora con la Fiscalía de General del Estado de México.
La fiscal señaló que por el momento no se puede asegurar la participación del crimen organizado.
"No podemos concluir que esto esté relacionado con el crimen organizado, mucho menos vincular a un grupo en especifico", dijo.
El secretario de Seguridad Ciudadana afirmó que continuará la desarticulación de grupos criminales y la detención de generadores de violencia.
No daremos ni un paso atrás en la encomienda de construir una ciudad más justa, más segura y en paz", comentó.