Convocatoria Pilares 2025
La convocatoria se divide en dos modalidades: Bachillerato y Desarrollo de Talento. Ambas modalidades están orientadas a impulsar el desarrollo académico y cultural de los beneficiarios a través de un apoyo económico de 1,000 pesos mensuales, que se distribuyen durante diez meses del año.
Modalidad Bachillerato: Esta modalidad está dirigida a estudiantes que cursan su educación media superior en modalidades no escolarizadas, como en línea o a distancia.
Modalidad Desarrollo de Talento: Está destinada a las personas activas en PILARES que participan en actividades deportivas, culturales o de autonomía económica, y que cuentan con un talento destacado en estas disciplinas. El apoyo busca impulsar a los jóvenes en su desarrollo hacia competencias comunitarias como Olimpiadas, Juegos Juveniles o ferias de emprendimiento.
Fecha de registro
Modalidad Bachillerato: El registro está abierto durante todo el año, desde el 3 de febrero hasta el 30 de noviembre de 2025. Los resultados se publican de manera periódica, con la primera publicación realizada el 3 de marzo de 2025.
Modalidad Desarrollo de Talento: El registro se realiza a través de convocatorias parciales a lo largo del año. La tercera convocatoria, correspondiente a mayo, tendrá lugar entre el 5 y el 7 de mayo de 2025. Si no alcanzaste a registrarte en las etapas anteriores, aún puedes inscribirte en las siguientes convocatorias, que se llevarán a cabo en agosto y noviembre de 2025.
Requisitos para la beca Pilares 2025
Modalidad Bachillerato:
- Residencia en CDMX: Debes vivir en la Ciudad de México, preferentemente en zonas donde haya centros Pilares.
- Edad mínima: Tener 15 años cumplidos o más al momento de solicitar la beca. No hay límite de edad superior.
- Situación académica: Estar inscrito en un bachillerato público en modalidad no escolarizada (en línea, abierta o a distancia) y presentar documentación que lo acredite.
- Registro PILARES: Estar registrado en Pilares y contar con un folio de inscripción.
- CURP vigente: Proporcionar tu Clave Única de Registro de Población.
- Correo electrónico activo: Proveer un correo electrónico para recibir notificaciones sobre la beca.
- No estar recibiendo otro apoyo: No ser beneficiario de ninguna otra beca similar ni ser empleado público.
Modalidad Desarrollo de Talento:
- Residencia en CDMX: Debes residir en la Ciudad de México, especialmente en las colonias donde se encuentran los centros Pilares.
- Ser usuario activo de pilares: Participar regularmente en actividades deportivas, culturales o de autonomía económica, destacando en tu disciplina.
- CURP vigente: Presentar tu Clave Única de Registro de Población.
- Comprobante de domicilio: Un documento que acredite tu residencia en la CDMX con antigüedad no mayor a tres meses.
- Cédula de Talento: En el caso de los aspirantes en esta modalidad, se requiere un documento que acredite tu potencial en alguna de las disciplinas de pilares.
- No estar recibiendo otro apoyo económico: No ser beneficiario de ningún otro apoyo similar ni ser trabajador de una entidad gubernamental.
¿Cuándo y dónde ver los resultados?
Modalidad Bachillerato: Los resultados de los registros se publican de manera periódica en la página oficial de pilares. La primera lista de beneficiarios se publicó el 3 de marzo de 2025 y se continuarán actualizando conforme se reciban nuevos registros. Puedes consultar los resultados en la página oficial de PILARES https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/
Modalidad Desarrollo de Talento: Los resultados de la tercera convocatoria (mayo 2025) se publicarán el 20 de mayo de 2025 en la misma página de PILARES. Puedes revisar los resultados accediendo al siguiente enlace: https://sec.pilares.cdmx.gob.mx/
Es importante que mantengas un seguimiento constante en la página oficial de para obtener los resultados más actualizados y estar al tanto de los siguientes pasos en caso de que seas seleccionado.
Además, en caso de que no hayas sido aceptado en esta convocatoria, aún puedes participar en las futuras rondas de selección.