El trámite que debes hacer y por qué es obligatorio
Debes confirmar que los datos de tu hijo estén correctos en el sistema. Las autoridades establecieron esta medida para depurar el padrón, evitar duplicidades y asegurar que el apoyo llegue solo a quienes lo necesitan.
El trámite consiste en verificar la información escolar y personal del alumno y del tutor. Si el sistema detecta errores o datos incompletos, te pedirá que subas documentos actualizados.
Este paso es obligatorio porque no hay renovación automática. Si no haces la actualización, el sistema te da de baja.
Cómo hacer el trámite paso a paso desde la web oficial
- Entra a registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.
- Inicia sesión con tu Cuenta Llave CDMX.
- Selecciona al menor beneficiario.
- Verifica todos los datos escolares y personales.
- Adjunta los documentos solicitados (como comprobante de domicilio o identificación).
- Revisa que todo esté correcto y guarda los cambios.
- Espera la confirmación del sistema.
Este procedimiento se puede hacer desde cualquier computadora con conexión a internet.
También puedes hacerlo desde tu celular paso a paso
- Descarga la app "Obtén Más – Mi Beca para Empezar".
- Abre la aplicación e inicia sesión con tu Cuenta Llave CDMX.
- Selecciona al alumno beneficiario.
- Revisa que todos los datos sean correctos.
- Toma fotos claras de los documentos si se solicitan.
- Sube los archivos directamente en la app.
- Guarda los cambios y confirma la actualización.
La app también te permite administrar la tarjeta digital y consultar movimientos. Es un medio autorizado y gratuito. No compartas tus datos con nadie ni pagues a intermediarios.
Cuál es la fecha límite para actualizar los datos
La fecha límite es el 30 de junio de 2025.
El trámite comenzó desde diciembre de 2024. Si no lo hiciste entonces, todavía puedes realizarlo durante la primera mitad de 2025.