Publicidad
Publicidad

Más de 40,000 amantes del box llenan el Zócalo de la CDMX

La clase nacional de boxeo estuvo encabezada por leyendas como Julio César Chavez y Óscar de la Hoya. La presidenta Claudia Sheinbaum y Clara Brugada también estuvieron presentes.
dom 06 abril 2025 12:21 PM
clase-box.jpg
Además de Julio César Chavez y Óscar de la Hoya, asistieron Irma García, Roberto 'Manos de piedra' Durán, Carlos Zárate, Jessica Nery Plata, Rubén 'Púas' Olivares, Marco Antonio Barrera y Rey Vargas.

Israel Iván Palafox comenzó a practicar box en el Reclusorio Oriente hace tres años y medio.

"Estuve muy hundido en las drogas, esa era mi vida. Cometí algo que no tenía que cometer y por mi mala suerte caí al reclusorio, pero por mi buena suerte y buena conducta entré al deporte. Gracias a Dios ahora estoy aquí afuera", recuerda Israel.

Ahora es uno de los 42,000 asistentes que sigue los golpes rectos y ganchos que enseñan en el Zócalo de la Ciudad de México leyendas del boxeo nacional, como Julio César Chavez y Óscar de la Hoya.

Publicidad

El Gobierno mexicano convocó a una clase masiva de box en la Ciudad de México y diversos estados del país como parte de una campaña que busca alejar a las y los jóvenes de las drogas y acercarlos al deporte.

Para Israel, cuya vida es marcada por el consumo de drogas, el lema 'di no a las drogas' tiene un peso especial.

"No es bueno probarlas porque te puedes quedar en ellas, es mejor decir no, cero drogas y echarle más al deporte", dice.

Bajo el sol y a los pies del asta bandera, miles de personas se reunieron para ser parte de la clase masiva de box.

Asistieron desde pequeños, aún en brazos de sus padres y madres, hasta personas de la tercera edad, con muletas y deportistas en sillas de ruedas.

También asistieron exponentes del boxeo nacional como Irma García, Roberto 'Manos de piedra' Durán, Carlos Zárate, Jessica Nery Plata, Rubén 'Púas' Olivares, Marco Antonio Barrera y Rey Vargas.

"Las y los jóvenes mexicanos dicen no a la violencia, no a las adicciones. (...) Las y los jóvenes mexicanos son el presente y el futuro de nuestro país", dijo al inaugurar el evento la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde el gobierno federal se emprendió una campaña en contra de la comercialización y el consumo de drogas, frente a las presiones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar el tráfico de fentanilo.

Publicidad

La presidenta estuvo acompañada de la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Además, se enlazaron por video con clases masivas en el Estado de México, Quintana Roo, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Para Juan Merida, profesor de educación física de una primaria en Chimalhuacán, Estado de México, el deporte sí es una alternativa ante los riesgos de las drogas.

"Así como amo el deporte, me gusta llevar el mensaje a la juventud de que si bien ciertamente venimos de zonas un poco rezagadas en muchos aspectos, debemos llevarles deporte, predicar con el ejemplo e intentar no contaminar a la juventud", cuenta a Expansión Política.

Carlos Rodríguez, profesor de boxeo en el Pilares Carlota Botey de Iztapalapa y practicante de boxeo desde hace 14 años, también estuvo presente en la clase masiva.

El joven profesor ve al deporte como una forma sana de ocupar la mente.

"Una persona que no tiene ocupada su mente tiende al ocio, comienza a buscar qué hacer y es donde uno se inclina por las adicciones y por las drogas y otros vicios", dice.

Carlos afirma que el boxeo es un deporte agresivo pero no violento: si bien se requiere de fuerza, poder y decisión, explicó, su objetivo no debe ser lastimar a otras personas

"Siempre te puedes enfrentar a alguien más débil o más fuerte que tú. Así como hoy puedes enfrentarte a uno más débil y le vas a pegar y le vas a ganar, el día de mañana te va a tocar una persona más fuerte y con más habilidades. Es cuando empiezas a entender que debes mediar tus golpes", afirma.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad