Publicidad
Publicidad

Brugada ordena reforzamiento de seguridad en Mixquic tras multihomicidio

Habrá un destacamento conformado por elementos de la policía capitalina, Ejército y Guardia Nacional, más patrullas e incremento de sectores.
sáb 15 febrero 2025 03:20 PM
Policías de la CDMX
El subejercicio en la Secretaría de Seguridad Ciudadana se dio pese a que se tenía contemplada la contratación de policías y la renta de patrullas.

Tras el multihomicidio ocurrido el pasado 10 de febrero en San Andrés Mixquic, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un reforzamiento de la seguridad en la zona, que incluirá mejoras en iluminación, instalación de cámaras de videovigilancia, mayor presencia policial y la implementación de programas sociales en salud, turismo y cultura.

“No queremos notas rojas de Mixquic, queremos notas musicales”, afirmó.

Publicidad

Al encabezar una asamblea en la comunidad donde fueron asesinadas cinco personas, presuntamente en un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, Brugada ordenó acciones inmediatas para mejorar la seguridad en varios pueblos de Tláhuac.

Destacó que los operativos estarán a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el respaldo de la Fiscalía capitalina, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.

“No vamos a hacer llamarada de petate, no es que vamos a venir hoy y mañana ya no está el gobierno de la ciudad, vamos a empezar a dotar de seguridad para el pueblo de Mixquic”, enfatizó.

Nueva estrategia de seguridad

Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que el sector policial Mixquic actualmente atiende a este pueblo y a otras comunidades de Tláhuac, por lo que se agregarán cinco nuevos cuadrantes.

Añadió que, por lo anterior, Mixquic pasará de dos a 15 patrullas, las cuales circularán de manera permanente y además habrá una ambulancia y una motocicleta del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas para atención prehospitalaria más rápida.

Agregó que también habrá un puesto de control con vigilancia permanente en todas las vialidades que conectan con el Estado de México.

En cuanto al multihomicidio registrado hace unos días, el jefe de la policía capitalina dijo que ya se está aplicando todo el trabajo territorial y de inteligencia para ofrecer mayor información en próximas fechas.

“Hemos establecido una coordinación especial con el Estado de México y con los municipios aledaños, vamos a trabajar de la mano de la Fiscalía de Justicia para dar con los responsables, vamos a investigar, los vamos a detener y los vamos a llevar ante la justicia” sentenció.

La jefa de gobierno dijo que ya está en análisis el proyecto para la instalación de un destacamento de la Policía de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y el Ejército en Mixquic para la atención rápida a emergencias.

Por su parte, el titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, anunció un incremento de hasta 45% en la instalación de nuevas videocámaras en la zona de Mixquic, las cuales comenzarán a instalarse hasta el mes de abril, ya que para ello se requiere un proceso de adquisición y licitación.

La jefa de gobierno se comprometió a reforzar programas sociales, anunció la construcción de una Utopía en esta región y anunció que regresará en un mes a Mixquic para supervisar los avances en el programa de seguridad y obras en la demarcación.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad