Ecobici celebra 15 años y suma 192 millones de kilómetros recorridos
El sistema de bicicletas compartidas de la Ciudad de México conmemora su aniversario con 116 millones de viajes acumulados y la promesa de crecer en cobertura y unidades.
Jesús Ignacio Zapata, director de Seguridad Vial y Seguimiento a la Información de CDMX; Ana Castro, representante de Expansion Mobility, y Mario Delgado Cofundador de BKT bici pública, destacaron los logros de Ecobici en la CDMX.(Foto: Bruno Muñoz Tittel)
El sistema Ecobici celebró 15 años de operación en la Ciudad de México con un evento en el que autoridades locales y representantes del sector destacaron su impacto en la movilidad sustentable.
En ese tiempo el sistema ha logrado consolidarse como una alternativa viable de transporte, promoviendo el uso de la bicicleta en la capital. Durante la ceremonia, funcionarios y operadores del servicio reconocieron el crecimiento de Ecobici, que actualmente opera en seis alcaldías con una red de cicloestaciones y bicicletas que continuará en expansión.
Publicidad
Una década y media de movilidad sustentable
En representación de la jefa de gobierno, Clara Brugada, el secretario de Movilidad de la CDMX, Héctor García Nieto, destacó la transformación que Ecobici ha generado en la ciudad.
"Durante estos años, Ecobici ha sido testigo de cómo la bicicleta se ha convertido en una alternativa real y cotidiana para la movilidad urbana", afirmó Jesús Ignacio Zapata Palomo, director de Seguridad Vial, en su intervención.
Desde su inicio, el sistema ha registrado 116 millones de viajes y un total de 192 millones de kilómetros recorridos, lo que equivale a viajar 500 veces a la Luna.
Además, su impacto ambiental ha sido significativo, con la reducción de 8,782 toneladas de CO2 en la atmósfera. "Cada día, entre 105,000 y 110,000 viajes demuestran que la bicicleta no es solo un medio de transporte, sino un estilo de vida", señaló Zapata Palomo.
Ecobici se encuentra dentro del top 5 de los sistemas de bicicletas compartidas más relevantes de América, junto con ciudades como Nueva York y Montreal.(Foto: Bruno Muñoz Tittel)
Expansión y consolidación del sistema
El sistema opera actualmente en 118 colonias de seis alcaldías con 689 cicloestaciones y más de 9,300 bicicletas. De acuerdo con las autoridades, el servicio se reforzará en el próximo año para ampliar su alcance.
"Este año la jefa de gobierno anunció la expansión del sistema, permitiendo que más personas se sumen a la movilidad sustentable", agregó Zapata Palomo.
Además, mencionó que Ecobici se encuentra dentro del top 5 de los sistemas de bicicletas compartidas más relevantes de América, junto con ciudades como Nueva York y Montreal.
Festejos por los XV años de Ecobici. (Foto: Bruno Muñoz Tittel)
Ana Castro, representante de Expansión Mobility, enfatizó el impacto de Ecobici en la movilidad de la ciudad y el papel del gobierno para garantizar su crecimiento.
"Ecobici no solo es un servicio de transporte, es una apuesta por una ciudad más sustentable, más eficiente y más humana", destacó. El reto de innovar para el futuro Castro también resaltó la importancia de seguir innovando en el sistema para adaptarse a las necesidades de los usuarios y mejorar la experiencia de movilidad.
"Queremos que más personas conviertan la bicicleta en un medio de transporte seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente", aseguró. Enfatizó que, con cada nueva estación y bicicleta integrada a la red, se fortalece un modelo de movilidad más inteligente y accesible para los habitantes de la ciudad.
El evento cerró con un reconocimiento al esfuerzo de los usuarios, el personal operativo y las autoridades que han permitido que Ecobici se consolide como un sistema referente en Latinoamérica.(Foto: Bruno Muñoz Tittel)
El evento cerró con un reconocimiento al esfuerzo de los usuarios, el personal operativo y las autoridades que han permitido que Ecobici se consolide como un sistema referente en Latinoamérica.
"Hoy celebramos nuestro pasado, pero también reafirmamos nuestro compromiso con el futuro", concluyó Castro. Con esta celebración, Ecobici reafirma su papel en la movilidad de la Ciudad de México y su compromiso por seguir creciendo, ofreciendo una alternativa sustentable de transporte para miles de usuarios diariamente.