Publicidad
Publicidad

Van por Parlamento Metropolitano y control vehicular en Valle de México

Alejandro Encinas, secretario de Planeación, propone ampliar la Zona Metropolitana para sumar 8 municipios de Hidalgo y 9 de Morelos en la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana.
mar 11 febrero 2025 06:03 PM
Último Día Verificación Vehicular
Tener normas comunes sobre la Verificación Vehicular y el Hoy No Circula en CDMX, Edomex, Hidalgo y Morelos deben estar entre las prioridades ante la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana que se trabaja en el Congreso CDMX.

La creación de un Parlamento Metropolitano y un control vehicular que abarque la Ciudad de México, el Estado de México, así como Hidalgo y Morelos son algunos de los objetivos que se persiguen con la actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana que se trabaja en el Congreso capitalino.

El Parlamento Metropolitano se proyecta para ser instalado en septiembre de este 2025 para abordar problemas en común como la seguridad y el control vehicular en el Valle de México, de acuerdo con el legislador Vanegas, presidente de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso capitalino.

Publicidad

“Tenemos la oportunidad histórica de dejar de ver a la ciudad como un conjunto de partes desconectadas y verla como un ecosistema que exige un modelo de gobernanza metropolitana que nos permita avanzar a mejores realidades y que responda a una visión global”, señaló el diputado local.

Para ello ya hay pláticas entre las y los legisladores de las entidades de la Zona Metropolitana para acordar una ruta para su conformación, indicó la legisladora Xóchitl Bravo, coordinadora de Morena en el Congreso de la ciudad.

“Próximamente instalaremos el Parlamento Metropolitano, donde con nuestros homólogos de los demás congresos locales estaremos platicando de esta y de muchos otros tema s”, dijo al participar en el foro del Parlamento Abierto realizado este lunes.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, colocó como una de las prioridades tener un control vehicular compartido entre la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Morelos.

Indicó que un millón y medio de vehículos se empacaron y verifican en el Estado de México, aunque circulan y sus propietarios viven en la Ciudad de México.

“Olvidemos la recaudación, que no es un problema menor, pero se nos han presentado ya problemas de incremento de la contaminación de fuentes vehiculares que ya habíamos superado con anterioridad y se ha relajado el control a los verificadores.

“Desde ese programa podremos controlar emplacamiento, tenencia, multas, verificación vehicular y el programa de contingencia ambiental”, sostuvo Encinas.

Publicidad

Así mismo plantea la necesidad de trabajar junto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) una nueva delimitación de la Zona Metropolitana, en la cual se considere a las 16 alcaldías de la Ciudad de México así como 59 municipios, la incorporar ocho municipios más de Hidalgo y nueve más de Morelos.

Con ello además de responder al crecimiento de la urbe, se atenderá la zona que abarca el Bosque de Agua, se integrarán 21 áreas Naturales Protegidas y 21 Parques Nacionales, 12 acuíferos y tres ríos: Lerma, Balsas y Pánuco.

“(Es necesario) para poder establecer políticas comunes en los distintos estados con la participación de los municipios y de los estados donde se encuentra el Bosque de Agua y nuestros recursos naturales con una visión de largo plazo”, explicó el secretario.

La actualización de la Ley de Coordinación Metropolitana debe incluir además el marco para la creación de empresas públicas metropolitanas, que puede ayudar por ejemplo en movilidad con la creación de una empresa de transporte público metropolitano.

A la par la posibilidad creada con la Constitución capitalina de firmar convenios de colaboración no solo entre estados, sino también entre alcaldías y municipios, para conjuntar esfuerzos para la atención de problemas comunes como la seguridad o los servicios.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad