Publicidad
Publicidad

12 organizaciones buscan ser partido político en CDMX; solo una lo ha logrado

Las agrupaciones necesitan más de 20,000 afiliados para ser partido. En la Ciudad de México solo "ELIGE" logró el registro como partido local, sin embargo lo perdió en su primera elección en 2021.
mar 04 febrero 2025 02:24 PM
partido elige.jpeg
Mitin del Partido Equidad, Libertad y Género ‘ELIGE’, realizado en mayo de 2021, rumbo a las elecciones de ese 6 de junio, en las cuales dicha fuerza política perdió su registro como partido.

12 organizaciones civiles y agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en el proceso para convertirse en partido político en la capital.

Para lograrlo, cada agrupación debe afiliar a al menos 20,611 personas, que corresponde al 0.26% de la lista nominal en la ciudad. Tienen como límite el 15 de enero de 2026.

Publicidad

Además deben realizar, a más tardar el 15 de diciembre de 2025, 22 asambleas distritales u 11 asambleas en las alcaldías de la Ciudad de México.

Tanto las afiliaciones como las asambleas serán monitoreadas y validadas por representantes del IECM. La agrupación u organización que lo logre podrá registrarse en enero de 2026 y convertirse en un nuevo partido político local.

Con ello el nuevo partido tendrá la posibilidad de competir de forma individual o en alianza en las elecciones de 2027, cuando se elija en la capital a los titulares de las 16 alcaldías y a los integrantes del Congreso local.

Las agrupaciones que buscan convertirse en partido político en la Ciudad de México son:

  • APL Fuerza Popular Línea de Masas
  • Movimiento Laborista CDMX
  • Gente Nueva Democrática
  • Movimiento de Liberación Juvenil
  • Voces Mayas por la Soberanía de México
  • Tlatoani Voz de Todos
  • Frente Juventud y Justicia
  • Asociación Civil y Constitucionalidad Democrática por México A.C.
  • Fundación Alianza Para la Democracia Integral
  • Ciudadanos Activos del DF A.C.
  • Ecos de Reconciliación
  • Tlahtocan, El Poder del Pueblo A.C.

Pese a que crear un nuevo partido es más fácil que competir como candidato o candidata independiente en la ciudad –pues a las y los aspirantes sin partido se les pide las firmas de apoyo del 1% de la lista nominal– en los últimos años solo un nuevo partido local ha conseguido su registro en la capital.

Se trata del Partido Equidad, Libertad y Género ‘ELIGE’, cuya historia fue corta: participó en las elecciones locales de 2021, sin embargo, sus candidatos a las alcaldías solo obtuvieron 0.67% de los votos, mientras que sus aspirantes a diputados locales 0.84%. La legislación pide a cada partido obtener al menos 3% de los votos en la ciudad para mantener el registro.

ELIGE recibió alrededor de 11.5 millones de pesos en 2020 para sus actividades y 15.9 millones de pesos en 2021 para sus actividades y gastos de campaña. Obtuvo cerca de 27.4 millones de pesos de recursos públicos en su efímera existencia.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad