Publicidad
Publicidad

Mafer Turrent, el caso de violencia familiar que llevó a destituir a un fiscal

Tras denunciar a su exesposo por violencia familiar, fue María Fernanda Turrent quien fue detenida en la Ciudad de México; su caso apunta a una red de influyentismo en el sistema de justicia.
lun 27 enero 2025 02:50 PM
caso mafer turrent.jpg
María Fernanda Turrent, quien denunció públicamente ser victima de violencia por parte de su ex esposo, Edgar 'N' (izq.) y de Miguel Ángel Barrera Sánchez, quien fue destituido del cargo como fiscal de Niñas, Niños y Adolescentes en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

María Fernanda Turrent denunció ser víctima de violencia por parte de su expareja y terminó detenida, mientras su exesposo, Edgar "N", continúa libre.

El caso de Mafer Turrent apunta a relaciones de presunta corrupción en el sistema de justicia de la Ciudad de México, que dio pie a la destitución de Miguel Ángel Barrera Sánchez, fiscal de Niñas, Niños y Adolescentes en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).

Publicidad

Mafer Turrent, un caso de violencia familiar

En septiembre de 2023 Turrent decidió separarse de su entonces esposo, pues afirmó ser víctima de violencia familiar durante su relación. Para enero de 2024 la mujer pidió medidas de protección para ella y sus hijos, sin embargo, en respuesta Edgar "N" consiguió que se emitiera un Código Águila, una orden de alejamiento en contra de la madre y no permitió que tuviera contacto con sus hijos 90 días.

–Te amo con todo mi corazón y te extraño demasiado– dice Turrent.

–Yo igual, mamá. Me preocupé cuando no contestabas, pensé que te habías morido o te había pasado algo– le responde una de sus hijas.

El audio de la llamada fue compartido en un video donde Turrent hace una denuncia pública de la violencia ejercida por su expareja, el cual publicó en redes sociales.

Mientras tanto, el exesposo denunció a Turrent por fraude procesal, retención de menores, violación de correspondencia y falsedad de declaraciones.

“Pido que en dichos proceso no pesen más los favores que las pruebas que he presentado”, denuncia la mujer en el video.

Sin embargo, Turrent fue detenida el pasado 22 de enero tras acudir a una audiencia en el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y llevada al Centro de Reinserción Femenil de Santa Martha Acatitla.

Publicidad

La destitución del fiscal de niños, niñas y adolescentes

La destitución del fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes, Miguel Ángel Barrera Sánchez, fue anunciada por la titular de la Fiscalía capitalina, Bertha Alcalde Luján, días después de la detención de Turrent y mensajes en redes sociales de familiares y colectivos feministas que pedían su liberación.

“Quisiera reiterar nuestro compromiso de garantizar la procuración de justicia en igualdad de condiciones y de erradicar vicios como el influyentismo y la corrupción. Que quede muy claro: en esta Fiscalía no se tolerará, en ninguna circunstancia, la manipulación del sistema con recursos económicos.

“Respecto al caso específico de Mafer, informamos que se están revisando puntualmente la forma en que ésta y todas las investigaciones similares se están llevando a cabo, de tal forma que se garanticen condiciones de imparcialidad”, detalló la fiscal capitalina.

Según la acusaciones, la destitución apunta a una posible red de corrupción en la que se usaban conexiones personales y poder económico para actuar de forma parcial en casos de violencia familiar.

Alcalde Luján indicó que se actualizarán los protocolos para la realización de entrevistas periciales e investigación en casos donde se involucre a niños y niñas, además de transparentar los criterios de actuación en los delitos que afecten a menores.

Publicidad

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, respaldó la decisión tomada por la titular de la Fiscalía capitalina de destituir a Barrera Sánchez.

“Frente a la injusticia hay que actuar siempre del lado de las víctimas y así acaba de actuar la fiscal, con la remoción de un servidor público de primer nivel de la Fiscalía que perdió de vista este principio. Apoyamos estas decisiones”, dijo durante su informe de 100 días de Gobierno este 26 de enero.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, se pronunció sobre el caso de Turrent y sostuvo que hay alerta por un posible modus operandi en el Poder Judicial contra mujeres que denuncian violencia en contra de sus parejas, en casos donde los violentadores son hombres con poder económico.

“Hemos detectado que un común denominador es que los agresores intentan ejercer influyentisimo para seguir ejerciendo violencia en contra de sus parejas e hijos y además iniciar procesos en su contra. Lo hemos notado en todo el país con diversos jueces y juezas”, publicó en sus redes sociales.

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad