Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Con las cortinas abajo y cientos de menores adentro... así operaba bar en CDMX

En el bar ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, vendían bebidas alcohólicas a cientos de menores de edad en espacios reducidos.
sáb 15 junio 2024 03:00 PM
Cierre-Perro-Salado.jpg
El bar contaba con un aforo de más de 500 personas, en su mayoría menores de edad.

"Sí, ma, ya llegué a la escuela", “sí, ma, todavía no acaba la asesoría” son los irónicos títulos de varios videos en TikTok donde usuarios muestran en pocos segundos a centenares de jóvenes dentro de un local a plena luz del día, cantando y bailando reggaetón. El reducido espacio y el sobrecupo de personas no parece importarles a los asistentes del "Perro Salado", un bar popular entre estudiantes y menores de edad, ubicado muy cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Publicidad

En este sitio, autoridades capitalinas llevaron a cabo este 14 de junio un operativo derivado del sobrecupo del establecimiento y por la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, con base en una denuncia anónima.

La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México detalló mediante una tarjeta informativa que personal del Instituto de Verificación Administrativa, de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía capitalina arribaron al bar “Perro Salado”, ubicado en la calle Xocongo 193 de la colonia Tránsito, a unas cuadras del Metro San Antonio Abad.

Las autoridades capitalinas llevaron a cabo una supervisión al establecimiento y desalojaron a más de 500 asistentes al bar, quienes en su mayoría eran menores de 18 años de edad, los cuales presentaban signos de haber consumido bebidas alcohólicas.

“Una vez desalojado y durante la revisión al interior, se ubicó a siete menores de edad quienes no podían salir del establecimiento. Una de ellas, de 17 años, presentaba indicios de haber ingerido bebidas alcohólicas, por lo que se solicitó el apoyo de una unidad del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para su atención. Tras hacer una revisión médica a cada una de ellas, las menores fueron entregadas a personal del DIF capitalino, que se hizo cargo de acompañarlas a sus domicilios”, se lee en el comunicado.

El pasado 7 de junio, autoridades capitalinas desalojaron y clausuraron un bar ubicado en la calle Madero, número 20, en pleno Centro Histórico donde se llevaba a cabo un evento denominado “VocaFest” en el que al menos ocho menores de edad resultaron intoxicados por ingesta de alcohol adulterado.

Publicidad

Un bar frecuentado por menores

El “Perro Salado” era considerado por los propios jóvenes como uno de los mejores bares para estudiantes de la zona centro de la Ciudad de México. Así lo hacían notar las decenas de historias que existen en Instagram, Facebook y TikTok.

Su atractivo principal era su apertura a partir de mediodía, cuya barra parecía no tener protocolos o filtros para evitar la venta de alcohol a menores de edad.

Bar-Perro-Salado.jpeg
El bar Perro Salado mantenía un sobrecupo la mayor parte del tiempo.

Constantemente, el bar organizaba eventos de reguetón y rap los cuales eran anunciados en Instagram, cuenta que tras el operativo de este 14 de junio, fue cambiada a modo “privado”.

Publicidad

Un bar reincidente

No es la primera ocasión que el bar “Perro Salado” estaba involucrado en el sobrecupo de personas al interior del establecimiento y por la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

En septiembre de 2022, la entonces alcaldesa Sandra Cuevas clausuró el bar “Perro Salado” ubicado en el circuito Interior Melchor Ocampo, muy cerca de la avenida Parque Vía derivado de una denuncia por la venta de alcohol a menores de edad.

Sin embargo, el establecimiento rompió los sellos y operó con normalidad días posteriores.

En octubre de 2022, un establecimiento denominado “Bull Bar by El Perro Salado” ubicado en Circuito Interior Melchor Ocampo 193, del lado de la alcaldía Miguel Hidalgo, también fue clausurado por superar el aforo permitido de personas al interior y venta de alcohol a menores.

Tras el cierre de los dos establecimientos anteriores, los responsables abrieron una sucursal en la colonia Tránsito la cual, fue clausurada este viernes 14 de junio.

De acuerdo con el artículo 26 de la Ley de Establecimientos Mercantiles de la capital, este tipo de bares se consideran de “Impacto Zonal” por la venta de bebidas alcohólicas, ya sea en envase cerrado o por copeo.

Quien venda bebidas alcohólicas a menores de edad, podrá ser acreedor a una clausura definitiva del establecimiento como lo establece el artículo 71 de dicha ley. En tanto que el Código Penal de la capital señala que se impondrán prisión de cinco a siete años y de quinientos a mil veces la unidad de medida de multa, es decir lo equivalente a 54,285 a los más de 108,000 pesos.

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad