Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Congreso aprueba reformas de Batres en vivienda, comedores y medio ambiente

Diputados de todas las bancadas se unieron para elevar a rango constitucional diversos programas, pero hubo oposición del PAN en temas ambientales.
jue 13 junio 2024 06:25 PM
congreso-cdmx-aprueba-reformas
Imagen ilustrativa. Sesión en el Congreso de la Ciudad de México el 2 de mayo pasado.

Con mayoría de votos de todas las bancadas representadas en el Congreso de la Ciudad de México, diputados aprobaron elevar a rango constitucional el programa de comedores comunitarios, de vivienda y preservación de unidades habitacionales, así como la expedición de la Ley Ambiental, presentadas por el jefe de gobierno, Martí Batres, en el último tramo de su administración.

Publicidad

En la sesión extraordinaria del legislativo local, convocada para este 13 de junio, diputados aprobaron por unanimidad las iniciativas con proyecto de decreto por las cuales se adiciona un numeral 5 al apartado E del artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de derecho a la vivienda y preservación de las unidades habitacionales.

Al fundamentar el dictamen, el panista Diego Garrido consideró que garantizar un recurso para el mantenimiento de las viviendas es necesario con el fin de que la ciudadanía tenga espacios dignos.

“En nuestra ciudad existen 9,168 unidades habitacionales que contienen 614,000 viviendas, en donde habitan más de 2.5 millones de personas y cuentan con más de 50 años, por lo que requieren un mantenimiento especial, avalamos, secundamos esta gran reforma” externó.

Esta modificación a la Constitución de la Ciudad de México fue aprobada por unanimidad, con 57 de los 66 legisladores.

Comedores comunitarios ya son ley en CDMX

También unió al legislativo local la adición de un segundo párrafo al apartado C, numeral 2 del artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México, en materia de derecho a la alimentación y creación de un sistema de comedores públicos y comunitarios.

La perredista Polimnia Romana resaltó que los comedores comunitarios, lejos de ser un programa social, son espacios que unen a los vecinos de colonias, pueblos y barrios.

“Esos lugares se nombran comedores comunitarios porque tienen incluso una función más valiosa que la alimentación balanceada. Los comedores comunitarios incluyen, reparan, afianzan la comunidad, bien por este dictamen, bien por quien inició este programa y hoy lo inscribe en la constitución”, resaltó.

En la sesión extraordinaria del Congreso de la Ciudad de México también fue aprobado, con mayoría de votos, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Ambiental de la Ciudad de México, la cual se aprobó, con mayoría de votos, excepto del Partido Acción Nacional (PAN), quien argumentó que esto pone en desventaja a los pueblos y barrios originarios y no se daban herramientas a la Procuraduría Ambiental (PAOT) para ejercer sus funciones.

Todos los dictámenes fueron aprobados y enviados al jefe de gobierno para su posterior promulgación en la gaceta oficial.

Publicidad

MGID Recomienda

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

Publicidad