A pesar de que las autoridades de la Ciudad de México señalaron que los recientes incidentes en la red del Metro son “inusuales”, el documento dirigido a la agencia del ministerio público especializada en atención a usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Tren Suburbano señala que desde 2015 no se tiene registro de algún acto que atente contra la operación del servicio.

El choque en la estación Tacubaya de la línea 1 del Metro, ocurrida en 2020, el incendio de la subestación eléctrica de “Buen Tono” en enero de 2021, la caída del tramo elevado en la línea 12 del metro en mayo de 2021, así como diversos cortocircuitos y otros incidentes registrados Metro durante la actual administración, fueron causal para consultar a las autoridades si existían indagatorias sobre posible sabotaje.
En respuesta, la fiscalía de la Ciudad de México señaló que –desde su antecesora, la Procuraduría General de Justicia– no hay registro de sabotaje.

El delito de sabotaje está asentado en el artículo 363 del código penal de la Ciudad de México , el cual contempla el mismo como una causal de sanción con hasta 15 años de cárcel, así como la suspensión de los derechos políticos de uno a siete años en los siguientes supuestos:
Se le acusará de Sabotaje a quien...
I. Dañe, destruya o entorpezca las vías de comunicación del Distrito Federal;
II. Dañe o destruya centros de producción o distribución de bienes básicos o instalaciones de servicios públicos;
III. Entorpezca ilícitamente servicios públicos;
IV. Dañe o destruya elementos fundamentales de instituciones de docencia o investigación;
V. Dañe o destruya recursos esenciales que el Distrito Federal tenga destinados para el mantenimiento del orden público.
El documento también señala que, hasta agosto de 2022 se registraron otros delitos contra el metro como robo de cable, daño en propiedad y ataques a las vías de comunicación.
En el periodo en el que la fiscalía de la Ciudad de México y su antecesora la Procuraduría General de Justicia tiene registro de indagatorias en el metro, también se encuentra el choque ocurrido en la estación Oceanía de la línea 5 en 2015, el descarrilamiento de dos vagones en la estación Politécnico de la línea 5 en 2016, entre otras fallas en el servicio.