Sin embargo, el político reconoce la incertidumbre de la alianza Va por México, en la cual la propuesta presentada por el PRI para extender la presencia del Ejército en tareas de seguridad hasta 2028, ha provocado una fractura con el PAN y PRD en sus dirigencias nacionales.
“Siempre hay que hablar con la verdad, y hoy la alianza en efecto a nivel federal está viviendo sus momentos más complejos”, dice.
Afirma que el diálogo entre los líderes locales de los tres partidos que la alianza en la ciudad se encuentre “estable”, aunque se espera el cumplir con una agenda legislativa y también lo que defina la dirigencia de Acción Nacional –encabezada por Marko Cortés– para conocer si PAN, PRI y PRD contenderán juntos por la jefatura de Gobierno.
En la capital el PAN por si solo tiene 22% de la intención efectiva de voto, mientras como alianza PAN, PRI y PRD suman un 40% de las preferencias hacia la jefatura de Gobierno, colocándolos a la par de Morena también con un 40%, según la última encuesta de El Financiero .