Para reducir la posibilidad de personas con crisis nerviosas, durante las próximas dos semanas se realizará la difusión para que los capitalinos conozcan el día y hora en que se realizará el simulacro.
García Ortegón señaló que la Alerta Sísmica también es reproducida en edificios públicos (como escuelas) y privados que cuentan con receptores, así como en televisoras y radiodifusoras, por lo que en ocasiones anteriores cuando los altavoces del C5 reproducen un sonido diferente ha causado confusión.
Te recomendamos:
Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, afirmó que no se cambiará esta decisión de último minuto antes del simulacro.
“Vivimos en una ciudad sísmica, vivimos en una ciudad donde los sismos son prácticamente diarios, entonces tenemos que preparar a la ciudadanía, que se acostumbre a ese sonido pero sobre todo que se acostumbre a hacer lo que tiene que hacer”, sostuvo.