En una visita a la bodega de ensamblaje de Ecobici, en la alcaldía Gustavo A. Madero, se realiza el armado de las cicloestaciones que cuentan con panel solar para su alimentación de energía eléctrica y se realizan pruebas para asegurar que cada espacio marque correctamente al tótem cuándo una bicicleta ha sido asegurada o liberada.
"Lo importante es que tengamos el número suficiente de cicloestaciones instaladas para que podamos funcionar como sistema, porque si no, no podemos hablar de que se hacen viajes como un medio de transporte sino como un medio de recreación", dice el funcionario.
La renovación incluye cambiar la estructura existente en las alcaldías donde ya opera Ecobici, que son Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo.
#EnFotos l Ecobici se renueva tras 12 años de operaciones

Tendrá Ecobici estaciones y bicicletas de última tecnología.

Tendrá Ecobici estaciones y bicicletas de última tecnología.

Tendrá Ecobici estaciones y bicicletas de última tecnología.

Tendrá Ecobici estaciones y bicicletas de última tecnología.
Te puede interesar:
"Lo que vamos a hacer durante esta etapa del año es la parte de la renovación, es decir, el cambio de todas las cicloestaciones es del sistema actual.
"Las nuevas cicloestaciones van a estar exactamente en las mismas ubicaciones del sistema actual", comenta Ávila.
Será en los primeros tres meses de 2023 cuando llegue Ecobici a tres nuevas alcaldías: Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán.