CDMX, primer lugar en desocupación
- Ciudad de México 5.8%
- Estado de México 5.3%
- Coahuila 5%
- Tabasco 4.8%
- Tlaxcala 4.4%
Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, primer trimestre (enero-marzo) de 2022.
¿Qué dicen las cifras de empleo en el IMSS?
La Ciudad de México ha avanzado hacia recuperar los niveles que tenía antes del inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, de acuerdo al número empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En abril de este año se alcanzaron 3 millones 326 mil empleos formales, una diferencia de apenas unos 3,500 empleos respecto al mismo mes de 2020, que corresponde a las primeras semanas después de haberse declarado emergencia sanitaria por COVID-19 en México el 30 de marzo de 2020.
No obstante aún se registran 109 mil empleos menos en abril de este 2022 frente a los que se tenían en marzo de 2020.