El funcionario especificó que el Ahuehuete mide 12 metros de altura, tiene una edad de 20 años y pesa ocho toneladas; aseguró que su especie es una de las más resistentes que hay en el país, ya que no sufre de plagas o enfermedades recurrentes, como otros ejemplares.
“Es una especie nativa, tiene la posibilidad o la capacidad de ser muy longeva, llega a vivir hasta 2,000 años, tiene una gran resiliencia”, dijo el funcionario en entrevista.
¿Qué sabes de los ahuehuetes? 🌳
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) May 23, 2022
El #Ahuehuete es un árbol nativo de México 🇲🇽 y, según expertos, viven hasta 2 mil años. Alcanza una altura de hasta 40 metros, tiene tronco grueso, hojas pequeñas y alargadas.
Ésta es la producción de #ViverosRegionales y #LosEncinos. pic.twitter.com/vVyVXFzWAy
Agregó que el Ahuehuete es un árbol nativo de México y puede encontrarse desde el sur de Texas, hasta Guatemala bajo distintas condiciones ambientales, lo que lo hace idóneo para ocupar el espacio en la glorieta del Paseo de la Reforma y Niza.
“El ahuehuete tiene un porte importante y la capacidad de resistir los embates de una ciudad como la Ciudad de México y muchos factores que pueden estresar a los árboles como los que normalmente ocurren en Reforma y hay condiciones ideales para que el árbol pueda desarrollarse a plenitud”, expuso.