“Como profesionista no me prestaré a un nivel de diálogo basado en mentiras deliberadas, como mexicano me duele la insinuación de que los mexicanos somos corruptos”, señala en el texto en el que aclaró que su pocionamiento es a título personal.
En su conferencia de prensa el pasado 4 de mayo, la jefa de gobierno anunció la cancelación del contrato con la empresa DNV por las inconsistencias contenidas en el informe causa-raíz del desplome de un tramo elevado de la Línea 12 del Metro, accidente que cobró la vida de 26 personas y dejó a más de 100 heridos.
“Este tercer informe es deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso, el tercer reporte, entonces por estas razones iniciamos el procedimiento de rescisión de contrato y demanda civil contra la empresa”, afirmó la mandataria.
Sheimbaum también acusó a la empresa de actuar con un conflicto de interés, debido a que el representante legal de la firma en México, "fue uno de los que promovió un litigio en contra del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador".
“Ahora resulta que la empresa, por más nombre que tenga, permitió que se hiciera un uso de esto. Por qué escogen a este abogado y por qué no cumplen con sus propios métodos y por qué cambian completamente la visión del segundo al tercer reporte”, sostuvo Sheinbaum , en esa ocasión.
“Convirtió (DNV) un informe técnico en algo político, ¿cómo vamos a permitir nosotros eso? Es el PRIAN quien toma este tema".
El jueves 5 de mayo, la mandataria dijo que la filial en México de DNV se encargó de despedir a los especialistas que redactaron los primeros dos informes y sustituirlos por otras personas, incluido el abogado aludido.