“El día de hoy fuimos a colocar un antimonumento en Memoria de las Víctimas y sus Familias. A un año de la tragedia evitable de la Línea 12 y no hay justicia”, expuso Adrés Atayde, presidente del Partido Acción Nacional en la capital.
En la tragedia de la Línea 12 #FueMorena.
— Kenia López Rabadán (@kenialopezr) May 2, 2022
A un año del derrumbe que le costó la vida a 26 personas, hemos colocado un antimonumento en la #CdMx. Para recordar
que las víctimas exigen: ¡Justicia!
Urge detener la corrupción y negligencia de Morena. pic.twitter.com/09QdyTIhLk
26 personas, según la información oficial, murieron el día q la #Línea12 del @MetroCDMX se cayó
— Ana J Villagrán (@AnaJVillagran) May 2, 2022
¿En qué otra parte del mundo 🌎 se puede caer, incendiar y chocar el metro y QUE NO HAYA RESPONSABLES?
Así es este gobierno de @PartidoMorenaMx
Mañana 1 año de su muerte #FueMorena pic.twitter.com/PD2Tx0d8Ji
Buscan imputar a 10
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló este lunes que mantiene la investigación por el accidente de hace un año de la Línea 12 del Metro capitalino, que dejó 26 muertos, y aseguró que buscará imputar a 10 personas por los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos.
“(La FGJ-CDMX) formulará en la audiencia de vinculación, que se celebrará el día de hoy, la imputación en contra de ocho personas y dos representantes de personas morales, por la probable comisión de los delitos de homicidio, lesiones y daños culposos”, dijo en un breve mensaje a medios la fiscal capitalina, Ernestina Godoy.
La funcionaria reiteró el compromiso “personal como institucional” tanto con las víctimas como con las familias de quienes resultaron lesionados y afirmó que no hay “ni impunidad ni olvido, tan solo verdad, justicia, reparación integral del daño y garantía de no repetición”.
Godoy apuntó que hasta el momento la FGJ-CDMX “ha realizado más de 1,400 diligencias, tendientes a reunir los elementos de prueba necesarios y profundizar, además de fortalecer la investigación”.
Y precisó que el acuerdo reparatorio con el Grupo CICSA, del magnate Carlos Slim, el cual se realizó a inicios de febrero de este año, está avanzando en los términos acordados con la Secretaría de Obras, los cuales incluyen la reconstrucción y el reforzamiento del tramo elevado colapsado.
“Lo que permitirá próximamente a los habitantes de la Ciudad de México usarla de forma segura y con ello garantizar la no repetición de hechos como los ocurridos”.
Recordó que hasta ahora se han firmado acuerdos reparatorios con el 90% de las personas que sufrieron lesiones y familiares de fallecidos “lo que representa un avance sustantivo para las familias”, insistió.