“Hasta parece que fueran almacenes los postes y el mismo cableado, porque no solamente llegan y ponen sus líneas, sino que además dejan colgados en ocasiones hasta rollos completos de cable”, dijo en conferencia de prensa.
Las empresas han causado incluso daños a la infraestructura pública, como en el caso de cables bajo tierra, señaló Saldaña.
“La gran mayoría de ellos infringen la ley, ni siquiera dan aviso a las alcaldías de los trabajos que están realizando
“No se tienen programas de trabajo compartidos con las alcaldías, de tal forma que no nos estén perforando el asfalto. Hay ocasiones en las que acabamos de hacer algún tipo de reparación y a los dos, tres, cuatro meses están pidiendo permiso para ir y abrir”, explicó la vocera de la UNACDMX.
Los alcaldes apostarán por establecer bandos, ante la posibilidad de que una iniciativa de ley quede ‘congelada’ en el Congreso capitalino, como sucedió en la anterior legislatura con dos iniciativas presentadas por Morena y el PAN.
Pese a que también consideran elaborar una propuesta de ley como alcaldes, Saldaña advirtió que optarán por establecer bandos ante la posibilidad de que la nueva iniciativa también quede congelada.