Agregó que, si bien la violencia familiar es el delito que más se denuncia ante las autoridades, existen trabas en la ley que dificultan acreditarlo ante un juez de control.
“Como fiscalía, tenemos problemas en el tipo penal y con los requerimientos para acreditar el delito y presentarlos (a los agresores) ante un juez, esto ocasiona que muchas de estas denuncias no podamos judicializarlas”, argumentó.
La fiscal anunció también que ya prepara una iniciativa para modificar los tipos penales contra quienes cometan delitos como violación simple o equiparada y violencia familiar. En la elaboración del documento participarán organizaciones civiles, juristas, organizaciones de mujeres y diversas instituciones, para presentarlo ante el Congreso de la Ciudad de México.
“Estaremos convocando en breve para que podamos discutir entre todas y todos, y estoy segura de que vamos a lograr una estrategia consensuada”, dijo.
También llamó a las alcaldías, dependencias del gobierno central e instituciones de salud, educación y seguridad a crear un mecanismo de reacción contra la violencia familiar.
Segundo Informe de Labores, Fiscal Ernestina Godoy Ramos
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) January 19, 2022
https://t.co/Pshp146Qck