Publicidad
Publicidad

Muere "Toto", el famoso orangután del Zoológico de Chapultepec

Trabajadores del Zoológico de Chapultepec convocan a través de redes sociales enviar mensajes y fotos para recordar a este querido orangután.
mié 08 diciembre 2021 09:04 PM
toto-orangutan-.jpeg
El orangután "Toto" habitó por casi 30 años el Zoológico de Chapultepec. (Foto: Sedema )

La noche de este miércoles la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, informó sobre el fallecimiento del orangután “Toto”, especie en peligro de extinción y que habitó este lugar desde su nacimiento.

¿De que murió “Toto”?

Desde el pasado 6 de diciembre, el equipo médico veterinario a cargo de “Toto” observaron que disminuyó su apetito, por lo que se inició un tratamiento para atender los trastornos gastrointestinales que manifestó.

Publicidad

“Al siguiente día, “Toto” volvió a presentar falta de apetito y dolor abdominal, por lo que se obtuvieron muestras biológicas, para realizar pruebas diagnósticas de laboratorio y así poder monitorear su estado de salud”, detalló la dependencia capitalina a través de un comunicado.

Sin embargo y a pesar de que el orangután consumió alimento y se mantenía bajo observación, su salud no mejoró, por el contrario, empeoró.

“Se observó a ` ` Toto´ sumamente deprimido, recostado en su tarima y, a pesar de los esfuerzos por reanimarlo”, lamentablemente falleció.

Los patólogos y especialistas obtendrán muestras biológicas para procesar en los laboratorios, con la finalidad de conocer a detalle la causa de su fallecimiento.

murio-toto-orangutan-.jpeg
El cumpleaños de "Toto" era el próximo 26 de diciembre. (Foto: Sedema)

La Sedema detalló que “Toto” tenía 29 años 11 meses de edad y desde su nacimiento habitó el Zoológico de Chapultepec, por lo que a lo largo de estos años fue un embajador de la conservación de la vida silvestre y durante casi tres décadas acompañó los esfuerzos de los zoológicos de la ciudad, que trabajan por la conservación de especies amenazadas o en peligro de extinción.

Cuando “Toto” nació el 26 de diciembre de 1991, fue necesario criarlo artificialmente “con biberón”, ya que su madre no producía leche para alimentar a sus crías.

“Durante sus primeros siete años de vida estuvo en contacto directo con los humanos. Su aprendizaje, el reconocimiento de su entorno y experiencias dio como resultado lo que se conoce como una “improntación” con el ser humano y no con su propia especie.

Publicidad

¿Cómo vivía “Toto” en el Zoológico de Chapultepec?

“Toto” habitaba en un recinto, recientemente remodelado, con acceso a tres espacios diferentes que podía escoger: un albergue naturalístico, un jardín y una casa de día que en muchas ocasiones prefería utilizar, sobre todo cuando el clima no era propicio para mantenerse a la intemperie en los otros dos espacios.

Tras la noticia del fallecimiento de este famoso orangután la Sedema hace un llamado para compartir a través de redes sociales compartir fotos y frases de “Toto” con la finalidad de recordarlo.

Publicidad

Newsletter

Los hechos que a la sociedad mexicana nos interesan.

Publicidad

MGID recomienda

Publicidad