
Aunque la pandemia de COVID-19 no ha terminado y a la capital del país solo le duró dos semanas el semáforo verde, su retroceso al color amarillo no consideró restricciones o cierre de sectores económicos, pese a un incremento de casos y hospitalizaciones.
La mandataria local dijo en conferencia de prensa el pasado 19 de junio que no debe haber marcha atrás en la reapertura de actividades económicas, pues no hay condiciones para volver al confinamiento.
En este sentido, el sector empresarial y patronal de la Ciudad de México vio con buenos ojos el anuncio, aunque dijo que esto debió hacerse meses atrás ya que en año y medio de pandemia, cerraron más de 70,000 micro, pequeñas y medianas empresas.
“(Los apoyos) Los vemos de forma positiva, aunque tardía después de año y medio donde varios sectores estuvieron cerrados, estuvimos haciendo propuestas. Nosotros nos estamos sumando”, expresó Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX- Ciudad de México, en entrevista para Expansión Política.
Dijo que antes de la pandemia, la asociación empresarial tenía más de 270,000 unidades económicas en el padrón y ahora solo quedaron 200,000 lo que equivale al 20% del sector.