Tras el incendio en las instalaciones donde también se encontraba la Central de Control I, desde donde se controlaba la mitad de las 12 líneas de la red del Metro, la suspensión del servicio afectó a alrededor de 1.4 millones de personas, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi).
“Alrededor de las 7:30 horas en la estación Autobuses del Norte de la Línea 5, se realizó un corte de corriente para retirar unas ramas sobre la zona de vías, lo que generó un retraso de alrededor de 15 minutos”, detalló el Metro en este primer día de regreso a la operación.
Sin embargo, continúa suspendido el servicio en las Líneas 1, 2 y 3, las cuales tienen la mayor demanda de pasajeros, de acuerdo con los datos de afluencia de diciembre de 2020 del Gobierno de la Ciudad de México.
¿Cuántas personas viajan en promedio por día en las líneas del Metro que continúan suspendidas?
- Línea 1 Pantitlán-Observatorio: 427,235 pasajeros
- Línea 2 Tasqueña-Cuatro Caminos: 368,032 pasajeros
- Línea 3 Universidad-Indios Verdes: 349,198 pasajeros
El Metro indicó que continúa el apoyo con transporte alternativo al exterior de las Líneas 1, 2 y 3, como parte del operativo que implementa la Secretaría de Movilidad con el despliegue de más de 240 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y más de 530 autobuses de transporte concesionado para fortalecer de acuerdo a la demanda en las zonas.
#EnFotos 📸 | El primer día laboral sin 6 líneas del Metro deja largas filas

metro suspendido

Autobuses RTP

pantitlán

Indios Verdes Falta Transporte

transporte apoyo

filas metro

metro medidas
