Aunque la lluvia impactó a todas las alcaldías, las principales afectaciones se registraron en Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Coyoacán, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Alertas históricas en CDMX
En su primer informe ante el Congreso capitalino, Myriam Urzúa, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, detalló que la temporada de lluvias 2025 rebasó los niveles históricos de precipitación, por lo cual fue necesario activar alertamientos tempranos, sobre los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos
En la escala de riesgos, la Alerta Roja corresponde a lluvias fuertes o muy fuertes, mientras que la Alerta Púrpura se emite ante lluvias torrenciales con potencial de causar daños severos en la vialidad y los bienes materiales de los capitalinos.
Urzúa detalló que tan solo en la temporada de lluvia 2024, no se activó ninguna alerta púrpura, mientras que cinco fueron publicadas en 2025:
- 29 - 30 de junio para la alcaldía Álvaro Obregón
- 9 de agosto para Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero
- 10 de agosto en Cuauhtémoc
- 2 de septiembre en Gustavo A. Madero
- 27 se septiembre para Iztapalapa.
En cuanto a las alertas rojas, se registraron 24 avisos en 2025, 10 más que en 2024, lo que representa un aumento del 71% respecto a la temporada anterior.