De acuerdo con el documento, tan solo en el Estado de México antes de la pandemia se tenían registrados 70,000 restaurantes que generaban 340,000 empleos directos y de los cuales ya han cerrado definitivamente 10,000 unidades, con una pérdida de, al menos, 50,000 empleos directos.
NOS ESTÁN EXTINGUIENDO ¡YA NO PODEMOS MÁS! ¡No condenen a sus trabajadores al desempleo ni a miles de negocios a la quiebra!"
Ante la situación, los firmantes aseguraron que se encuentran ante “una muerte lenta y dolorosa” porque implica además perder el patrimonio de miles de personas y por consiguiente la seguridad de un ingreso para millones de familias.
Los empresarios puntualizaron que las condiciones actuales son muy distintas a las que se tuvieron a principios del año pasado, ya que los restaurantes se han acabado sus ahorros en adecuar los establecimientos con las medidas sanitarias y protección a los trabajadores, colaboradores, proveedores y clientes.
Esto pese a que según expresaron, “los restaurantes no son fuente de contagio, así lo han demostrado estudios internacionales y las mismas autoridades mexicanas han coincidido en esto”.
Advirtieron además que bajo estas circunstancias, se está condenando a miles de personas al desempleo, pues se calcula que a finales de este 2021 se habrían perdido 450,000 empleos.
Indicaron que desde que se anunció el semáforo rojo en el Valle de México, la venta informal y el comercio de comida ambulante siguieron operando por lo que aseguraron que ellos no han recibido apoyo de ningún tipo teniendo en cuenta que la crisis de salud aún estará presente por un amplio tiempo.
“Si algo queda claro es que O ABRIMOS O MORIMOS“, finaliza el documento firmado por la industria restaurantera.