Te puede interesar:
Sheinbaum destacó que si bien se había contemplado la posibilidad de permitir la venta de juguetes en mercados y otros espacios, se tomó la decisión de mantener las restricciones a los comercios tanto establecidos como en vía pública.
Indicó que se mantienen reuniones con organizaciones de comerciantes de tianguis y mercados para llegar a acuerdos para evitar la conglomeración de personas, que eleva el riesgo de contagio de COVID-19.
Eduardo Clark, director general del Gobierno Digital en la Agencia Digital de Innovación Pública, explicó que se contemplan dos proyecciones para la Zona Metropolitana del Valle de México.
El primero es un escenario medio donde se alcanzará un máximo de 8,907 hospitalizaciones alrededor del 6 de enero para después comenzar a disminuir y en segundo lugar un escenario alto que alcanzaría 9,512 hospitalizaciones cerca del 11 de enero.
“Estos modelos sólo se mantienen y sólo tienen relevancia si la ciudadanía sigue manteniendo las medidas de distanciamiento social”, advirtió Clark.
