Esta temporada de fiestas también es distinta ya que por primera vez la recomendación es no realizar fiestas ni reuniones familiares para evitar poner en riesgo de contagio a amigos y personas cercanas.
Durante la pandemia de COVID-19 se han recibido más del triple de llamadas para apoyo psicológico que el año pasado: en 2019 se atendieron 7,114 llamadas mientras en 2020 se han registrado 26,569 hasta el 14 de diciembre.
¿Por qué llaman las personas a la línea de atención psicológica del Consejo Ciudadano CDMX? Estos son las 10 principales razones con más llamadas:
- Problemas con pareja o ruptura: 4,157
- Ansiedad: 2,520
- Problemas familiares: 2,383
- Depresión: 2,266
- Buscar ayuda gratuita: 1,863
- Miedo o temor: 1,453
- Violencia: 1,451
- Problemas emocionales en general: 1,320
- Ideas o intento suicida: 929
- Seguimiento de atención: 782
Sin embargo, existe la opción de buscar la cercanía con amigos y familiares a través de llamadas telefónicas, videollamadas y redes sociales, lo que permite el contacto mientras se cuida de la salud propia y de otras personas.