Y es que la confusión se generó desde que se aplicaron medidas más estrictas para evitar que los capitalinos salgan a la calle. Las medidas derivaron en que incluso en el Centro Histórico se ordenara el cierre de establecimientos incluyendo aquellos considerados como esenciales, esto a partir del 21 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2021.
Las mismas disposiciones –publicadas en la Gaceta Oficial– indican que solo podrán abrir los negocios de venta de alimentos con servicio para llevar o de entrega a domicilio, así como farmacias y servicios de hospedaje, en los perímetros A y B.
El ajuste a esta medida es que se mantendrán abiertos los pequeños negocios de barrio con un máximo de tres trabajadores, como venta de revistas y periódicos, tlapalerías, ferreterías, papelerías, carpinterías, herrerías, estéticas, peluquerías, salones de belleza, y venta y reparación de bicicletas, de acuerdo con la actualización publicada por el Gobierno capitalino la mañana de este martes 22 de diciembre.