La investigación del NYT señala que Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó a la jefa de Gobierno, enviado el 4 de diciembre, cifras distintas sobre la ocupación de camas con ventiladores y porcentaje de positividad de pruebas de COVID-19 distintas a las que reportó públicamente.
“Es falso lo que se plantea ahí, tan es así que nosotros le entregamos a la reportera el correo electrónico del día 4 de diciembre en donde se establecía que para los siguientes 15 días estábamos en semáforo anaranjado.
Te puede interesar:
“Han buscado durante toda la pandemia una diferencia entre el Gobierno de México y el Gobierno de la ciudad y están totalmente equivocados porque ha habido una coordinación permanente”, sostuvo la mandataria.
Sheinbaum indicó que se trata de una decisión técnica el declarar el semáforo en la Ciudad de México que se da a partir de 10 indicadores acordados hace tres meses entre el Gobierno federal y los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
El viernes pasado, el gobierno de la CDMX anunció el cierre de todas las actividades no esenciales a partir del sábado y hasta el 10 de enero para tratar de frenar la expansión del virus en la capital, que vive su pico máximo desde el estallido de la pandemia.