Con base en un modelo matemático, un grupo de científicos de la UNAM calculó un estimado de cuándo llegaría el brote infeccioso a México. Aunque éste todavía no se ve como tal, porque incluso cuando hay contagios locales propios de la fase 2 de la epidemia, todavía no hay un crecimiento exponencial en las ciudades.
A principios de marzo, este grupo –al que pertenece Gustavo Cruz– advirtió que a mediados de este mes empezaría un brote de casos de COVID-19 en el país. Esta fue una de las razones por las que la UNAM consideró tomar medidas más estrictas de distanciamiento social y cancelar eventos masivos, luego le siguieron otras universidades y posteriormente el gobierno federal.
Sigue aquí la información oficial del coronavirus: COVID-19