Además de su inusitado crecimiento patrimonial, Roberto Sandoval también tendrá que responder sobre el paradero de 320 vacas australianas pagadas con recursos públicos que no llegaron a manos de productores de carne como estaba planeado, según la denuncia que originó la orden de captura, de la que Expansión obtuvo una copia.
La denuncia fue presentada del 16 de enero del 2018 – hace dos años y 10 meses- ante la dirección general de investigación ministerial y fue firmada por Rodrigo González Barrios quien ha sido uno de los rostros visibles de la Comisión de la Verdad cuyos miembros se dieron a la tarea de conseguir pruebas sobre el patrimonio de Roberto Sandoval.
La Comisión de la Verdad también obtuvo decenas de testimonios sobre secuestros, torturas y despojos contra familias nayaritas en las que estuvo involucrado el exfiscal Édgar Veytia y en las que se mencionó en al menos 8 expedientes al propio Roberto Sandoval, de acuerdo con una investigación periodística publicada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Veytia fue sentenciado a 20 años de prisión en Estados Unidos acusado de proteger y ayudar primero al cartel de los hermanos Beltrán Leyva y después el Cartel de Jalisco Nueva Generación. Hasta el momento, no hay alguna orden de aprehensión contra Roberto Sandoval por cargos relacionados con el narcotráfico la cual tendría que ser presentada por la Fiscalía General de República (FGR) al tratarse de delitos federales.