Con todo, quizá vale la pena –parafraseando a René Delgado– tratar de rescatar lo que es la información de lo que puede terminar siendo la nota. Para ello, propongo poner en perspectiva los números de Andrés Manuel López Obrador comparándolos, para periodos equivalentes, con los de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enique Peña Peña Nieto. Me baso en el Poll of Polls de Oraculus ( https://oraculus.mx/aprobacion-presidencial/ ).
Recomendamos: AMLO reconoce desgastes por enfrentar a "conservadores"
Veamos, primero, cómo empezó cada uno. A los tres meses de desempeñarse en el cargo, en febrero de 2019, López Obrador promediaba una aprobación de 81% y una diferencia entre positivos y negativos de +67. En febrero de 2001, a Fox lo aprobaba el 71% y tenía una diferencia de +55. Mientras tanto, en febrero de 2007, a Calderón lo aprobaba el 64% y su saldo era de +40. Por último, Peña Nieto, en febrero de 2013, contaba con el respaldo del 57% y un saldo favorable de +26. En la breve historia de la democracia mexicana, pues, ningún presidente había comenzado con una aprobación tan elevada ni con un balance a favor tan amplio como AMLO.
¿Y un año después? En febrero de 2020, la aprobación de López Obrador está 19 puntos por debajo (62%) y el saldo entre su aprobación y desaprobación se redujo 38 puntos (a +29). En el caso de Fox, para febrero de 2002, su aprobación había descendido 21 puntos (a 50%) y la diferencia entre sus positivos y negativos perdió 46 puntos (era +9). Calderón, en febrero de 2008, estaba casi igual: con una aprobación un puntito por arriba (65%) y un saldo positivo dos puntitos por debajo (+38). Peña Nieto, para terminar, había perdido 7 puntos de aprobación (estaba en 50%) y el balance a su favor era 19 puntos más bajo (+7). En resumen, a 15 meses de haber tomado posesión, López Obrador tiene una aprobación relativamente alta, casi empatada con la de Calderón (62 contra 65%, respectivamente), pero la magnitud de su descenso en cuanto a la diferencia entre quienes lo aprueban y lo reprueban es la segunda más grande, solo menor a la que experimentó Fox (-38 contra -46 puntos).